El 13 de enero pasado se conmemoró el 80 aniversario del registro de la mínima temperatura en la provincia de León. El 13 de enero de 1945, el termómetro de la estación meteorológica del aeropuerto de la Virgen del Camino descendió hasta los 17,4 grados bajo cero, alcanzando un valor récord que aun se mantiene. En ese mismo día, otras localidades como Cervera de Pisuerga y Burgos, también alcanzaron temperaturas bajo cero, con 20 y 19 grados bajo cero.
León no solo se enfrenta a temperaturas extremas, sino también a condiciones meteorológicas severas que incluyen tormentas y vientos fuertes. En febrero de 1989, la racha máxima de viento llegó a alcanzar los 130 km/h con dirección de 270 grados.
SEAT 1500 circulando por la carretera de Caín en 1976. Por la matrícula podría ser un coche del ejército.
Si nos fijamos en las temperaturas máximas, destacan los 38,2 grados registrados el 13 de agosto de 1987. La temperatura media máxima más alta fue de 32,2 grados en julio de 2022.
En las últimas décadas, León ha mostrado una leve tendencia al aumento de las temperaturas medias. A pesar de que los inviernos siguen siendo fríos, con mínimas extremas y fuertes nevadas, los veranos sean más cálidos y en total suben los días de calor extremo, un ejemplo de esto es que la temperatura media más alta está registrada no hace tanto tiempo, en el mes de julio de 2022 con unos 23.4 grados. La reducción en la frecuencia de las heladas también es un fenómeno que se ha observado, aunque la provincia sigue siendo uno de los lugares más fríos de España.
En base a los datos del observatorio de la Virgen del Camino los eventos más extremos son estos:
Máximo número de días de lluvia en el mes: 27 en diciembre de 1989
Máximo número de días de nieve en el mes: 16 en febrero de 1963
Máximo número de días de tormenta en el mes: 12 en julio de 1955
Precipitación máxima en un día (l/m2) 98.5 el 26 de septiembre de 1987
Precipitación mensual más alta (l/m2) 253.3 en enero de 1996
Precipitación mensual más baja (l/m2) 0.0 en noviembre de 1981
Racha máxima de viento: velocidad y dirección (km/h) Velocidad 130, Dirección 270, el 25 de febrero de 1989 a las 14:36
Temperatura máxima absoluta (°C) 38.2 el 13 de agosto de 1987
Temperatura media de las máximas más alta (°C) 32.2 en julio de 2022
Temperatura media de las mínimas más baja (°C) -5.6 en febrero de 1956
Temperatura media más alta (°C) 23.4 en julio de 2022
Temperatura media más baja (°C) -0.7 en febrero de 1956
Temperatura mínima absoluta (°C) -17.4 el 13 de enero de 1945
Por lo que hace a la nieve, en diciembre de 1960, la provincia experimentó 11 días de nieve, y en diciembre de 1989, León vivió un récord de 27 días de nieve.
Las nevadas de 1956
La mayor nevada en la historia de León desde que hay registros cayó en febrero de 1956, enmarcada dentro de una ola de frío que bien pudiera ser la más intensa del siglo XX. Este temporal dejó espesores de hasta tres metros en algunas zonas donde el viento acumuló la nieve, paralizando la provincia durante semanas.
Todo comenzó el 2 de febrero, cuando las temperaturas comenzaron a desplomarse en León. Durante 20 días consecutivos, el frío fue extremo, con el 11 de febrero registrando el día más gélido. Aquel invierno había comenzado con temperaturas relativamente buenas, pero en febrero se hizo muy duro.
Cuando parecía que la ola de frío remitía, el 23 de febrero, cayó otra gran nevada. Aunque posteriormente se han vivido otros inviernos duros, como los de 1971, 1983 y 2001, ninguno ha quedado tan grabado en la historia como aquel febrero de 1956.
Pueblo, 2 de febrero de 1956
NUESTRA PENINSULA, "A PUNTO DE SER INVADIDA" POR UNA OLA DE FRIO
La Siberia es el gran depósito helado de donde partió
EL AÑO 1945 FUE EL MAS FRIO DE LO QUE VA DE SIGLO
Nuestra Península se encuentra amenazada por una ola de frío. Siberia, que al parecer es el depósito en donde se acumulan las grandes capas de frío, ha comenzado a lanzar su desagradable contenido, que partiendo de aquellos lugares está invadiendo Europa Central. En Francia ya han comenzado a sentir las primeras caricias heladas, y los parisienses, según noticias que nos llegan, “gozan” de una temperatura de 12 grados bajo cero.
En España el frío todavía no deja sentirse en temperaturas muy extremas. Sin embargo, el descenso del termómetro se acusa a diario, lo que hace prever que la ola que partió de la fría Siberia nos envuelva. El mayor peligro, según nos han manifestado en el Servicio Meteorológico, está en que la ola llegue a Valencia y Castellón, en donde causaría graves daños, sobre todo en la cosecha naranjera.
COMO SE OBTIENEN LOS DATOS METEOROLOGICOS
Más de doscientas estaciones u observatorios, instalados en todas las naciones de Europa, además de las de África del Norte y África Occidental y buena parte de las instaladas en América del Norte, emiten cada tres horas a España los datos necesarios para predecir el tiempo. Estas transmisiones se hacen también por los barcos, que en número de unos diez se hallan establecidos en zonas del Atlántico. Las comunicaciones se efectúan a través de la radio y de teletipos. Todas estas transmisiones están sujetas a un horario internacional, que tiene como finalidad evitar entorpecimiento en las comunicaciones. Aparatos radiosondas de alta atmósfera son lanzados por lo menos dos veces al día para conocer el estado atmosférico. La altura que alcanzan es superior a los 14.000 metros. Los aparatos de que van provistos los globos-sondas, de una maravillosa sensibilidad, van lanzando sus señales, que son recogidas por las estaciones encargadas de esta misión. Estos aparatos son los que han permitido captar la masa helada que invade a Europa Central, y que inexorablemente avanza hacia nuestra Península, dejando sentir sus primeros zarpazos. En Castilla la Vieja ya se han registrado temperaturas de bajo cero, y se espera que en sucesivas incursiones el frío se deje sentir de una manera más intensa. Por los Pirineos está llegando otra penetración de masas más intensas de frío. La duración de la ola no se puede todavía calcular, ya que ello depende de la velocidad del viento. Si éste fuera de gran velocidad, el frío desaparecería rápidamente; pero sí, por el contrario, el viento es débil, las temperaturas bajas duran varios días. Esperemos que el termómetro no descienda a los grados que el año 1945, que fue el más frío de lo que va de siglo. En él se registraron diez grados bajo cero en Madrid, veinticinco grados bajo cero en Teruel, veinte en Ávila y diecisiete en Álava y León.
C. H.
NIEVA EN EL NORTE DE ESPAÑA
Telegramas llegados a última hora a nuestra Redacción dan cuenta de la caída de más o menos copiosas nevadas en varios puntos de la Península. En San Sebastián cae una copiosa nevada desde las once de la noche de ayer, y se teme que en corto plazo queden cerrados los puertos de la provincia. También nieva en León, Palencia, Valladolid, Vitoria, etcétera. El temporal de nieves alcanza ya alturas de más de medio metro en las montañas navarras. La circulación resulta peligrosa en los calles de Pamplona, porque se ha endurecido la nieve, y en toda la región se registran temperaturas de siete grados bajo cero y tormentas aparatosas.
El adelantado, 2 de febrero de 1956
Nieva en Palencia y Vitoria
Más puertos cerrados en León
Palencia, 2. — A primera hora de la mañana ha comenzado a nevar, aunque no muy copiosamente, pero las noticias que se reciben del norte de la provincia dan cuenta de que las precipitaciones allí son más intensas. El termómetro bajó varios grados y reina un frío intensísimo. — Cifra.
Vitoria, 2. — Después de una aparatosa tormenta registrada ayer, la ciudad ha amanecido cubierta por una nevada, no copiosa, pero sí lo suficiente para perturbar el tráfico y los servicios más urgentes. Hace un frío intenso y sigue nevando, aunque no mucho. — Cifra.
Intensísima nevada en San Sebastián
San Sebastián, 2. — Desde las once de ayer nieva sin interrupción sobre la capital de Guipúzcoa. No se recuerda una nevada de tal intensidad en los últimos años. Toda la ciudad está cubierta de un blanco manto que en los lugares no transitados tiene una altura de más de diez centímetros. — Cifra.
Temporal en las montañas de León
León, 2. — Durante las ultimas veinticuatro horas ha continuado el temporal en las montañas de León. Están cerrados al tráfico los puertos del Pontón, Molinoviejo, San Glorio, y San Isidro, y todos los de acceso a Asturias. Solamente se puede circular, aunque con dificultades, por el de Pajares. La circulación de vehículos por las carreteras de la montaña está interrumpida. A mediodía había desaparecido la nieve caída ayer sobre la ciudad. La. temperatura a las diez de la mañana' era de cero grados. — Cifra.
Se prevén aguaceros, cierzos y nevadas
Madrid, 2. — Por Vizcaya, Aragón Cataluña, según comunica el Observatorio Meteorológico, penetra en la península una oleada de aire frío que progresa lentamente hacia el centro, Levante y Andalucía. Ha nevado en las zonas altas de los sistemas montañosos del Cantábrico, Demanda y cordillera Ibérica. Predice el Observatorio chubascos en Vizcaya, Guipúzcoa, Aragón, Cataluña y parte del centro, alternándose con grandes claros, cierzos en Aragón, nevadas en los Pirineos, cordillera Ibérica y Somosierra, y aguaceros en Baleares.
Libertad, 3 de febrero de 1956
En París hace más frío que en el Polo Norte
LA GENTE HA CAIDO MUERTA POR LAS CALLES EN VARIAS CIUDADES FRANCESAS
Nieva en varios puntos de la península
Londres, 2, — Un viento, ártico que sopla de las llanuras de Rusia provoca la más dura ola de frío registrada en Europa en los últimos diez años. En Moscú bajó el termómetro a 25 grados bajo cero, y los meteorólogos pronostican que en Alemania central bajará esta noche a los 22 bajo cero. La nieve y el hielo cubren Italia, donde la temperatura ha descendido en algunas zonas montañosas a 14 grados bajo cero. El tráfico en góndolas por los canales venecianos se hace con gran dificultad, a causa, de una tempestad de nieve. En Gran Bretaña el día uno de febrero ha sido el día más frío, desde 1371. — Efe.
DIEZ GRADOS BAJO CERO EN PARIS
Paris. 2 — La temperatura ha descendido en la capital francesa a diez grados centígrados bajo cero. La» autoridades han anunciada a todas aquellas personas que no tienen donde cobijarse marchen a los refugios que han sido establecidos en diversos puntos de la capital con el fin de que puedan encontrar un lugar abrigado donde defenderse del frío glacial que azota la ciudad. Cuatro personas han encontrado la muerte a causa del frío. Numerosos automóviles han quedado inmovilizados en las calles y las cañerías de conducción de agua han estallado en numerosas casas. Los lecheros de París han sido advertidos para que no dejen los botellines de leche en el exterior de las casas. — Efe.
EN PARIS HACE MAS FRIO QUE EN EL POLO NORTE
Londres. 2. — El viento helado procedente de Siberia ha llevado sobre Europa la mayor ola de frio de todo lo que va de siglo, hasta el punto de que hoy, en París, hacía más frío que en el Polo Norte, según ha informado la estación meteorológica del Polo instalada por los rusos a la Red Meteorológica Europea. — Efe.
CUARENTA Y CINCO GRADOS BAJO CERO
París. 2.—Alemania central y Austria experimentan la mas baja temperatura alcanzada en catorce años. El norte de Suecia tiene los honores de la temperatura mas baja de Europa. En algunas comarcas del Norte el termómetro ha marcado 45 bajo cero. Los lobos, hambrientos, rondan en varias zonas aisladas, y el retraso de los barcos ha causado una disminución del gas para la calefacción en Estocolmo. En Alemania el termómetro marca 10 bajo cero y los principales canales están obstruidos por al hielo. Todos los ríos, excepto el Rhin y el Danubio, están cerrados a la navegación, incluso en los dos citados, la navegación es peligrosa por los témpanos de hielo que flotan en el agua. En Darmstadt el frío ha helado las instalaciones de gas en varios lugares. Las islas Juits Beltrum y Spiekeroog, en el Mar del Norte, están incomunicadas por el continente.
En Francia ha descendido también la temperatura y las autoridades han tomado medidas para socorrer a las personas que no tienen vivienda. Vientos del Norte soplan en suiza, Bélgica. Dinamarca, Holanda, Italia y Yugoslavia. — Efe.
LA GENTE CAE MUERTA POR LAS CALLES
Londres, 2. — Se registraron hoy señales, de remitir en Noruega, pero en otras naciones continúa la gélida ola sin precedentes. En Francia el frío hizo doce muertos en las últimas veinticuatro horas, y se registraron temperaturas de 30 grados centígrados bajo cero. La gente ha caído muerta en campos y calles de las ciudades. La Riviera francesa, y lo mismo la italiana y las ciudades de Roma y Nápoles están nevadas por primera vez desde hace muchos años. En Alemania, los canales que unen a Berlín con la República federal están helados, y las tripulaciones de las barcazas han tenido que solicitar de las autoridades de la República oriental permiso para desembarcar en busca de alimentos y refugio. La temperatura más baja en Austria ha sido en Seefeld, cerca de Insbruck, con 32 grados bajo cero. Los témpanos de hielo en el Danubio impiden la navegación en la zona de Viena.
En París hace más frío
OLA DE CALOR
Estocolmo, 2. — Las provincias del Norte "sufren una ola de calor". El termómetro ha subido de treinta grados bajo cero a siete sobre cero. — Efe.
DIECIOCHO GRADOS BAJO CERO EN ALGUNOS PUNTOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA
Huesca. 2. — Se registran temperaturas inferiores a los 18 grados bajo cero. el frío resulta más penetrante, porque va acompañado de fortísimo viento que procede del macizo central pirenaico. Desde Escarrilla a Sallent, cabecera del valle de Tena, nieva con alguna intensidad. En Canfranc nieva abundantemente y la temperatura es de 20 grados bajo cero. La nieve alcanza un espesor de un metro. Debido a la nevada los trenes franceses llegan con retraso. y el “Taf” ha tenido que ser remolcado por una máquina de vapor al quedar agarrotados sus frenos por el hielo. En Huesca, capital, el termómetro marcó 9 grados bajo cero. — Cifra.
EN SORIA
Soria. 2. — Hoy ha sido el día más frio del actual invierno. Muchos coches de viajeros han suspendido su servicio por dificultades del tránsito. La temperatura se mantuvo todo el día bajo cero. Nuevamente quedaron cerrados al tráfico los puertos de Piqueras y Oncala. El coche de Logroño no llegó hoy a Soria. Las calles aparecen desiertas y nieva a intervalos, con fuerte viento del Norte. - Cifra.
NAVARRA INCOMUNICADA
Pamplona. 2. — Gran parte de Navarra se halla incomunicada a consecuencia del Fuerte temporal de nieve. Se encuentran cerrados a la circulación los puertos tic Huici, Ezcurra, Echauri, Lizarraga, Azpiroz y Valcarlos. También se ha recibido una información de Sangüesa en la que se da cuenta de que están suspendidas las comunicaciones por carretera en todas las direcciones, y de Albarzuza informa la Guardia Civil que ha quedado cerrado el paso en la carretera Estella-Pamplona por Salinas de Oro. — Cifra.
ALARMA EN PAMPLONA
Pamplona, 2. — Las noticias que se reciben en la capital acerca de las consecuencias del temporal de nieve son alarmantes. Numerosos pueblos de la montaña están bloqueados. El viento es fuertísimo y forma imponentes ventisqueros. Sigue cayendo nieve menuda. Cuatro vecinos de Baraibar que salieron al monte en busca del ganado se extraviaron, no teniéndose noticias de ellos. Se confía en que. cómo conocedores del terreno, hayan conseguido buscar algún refugio seguro. El alcalde de dicho pueblo, con otros vecinos, ha salido en su busca.
Ha aparecido el pastor de Usteguí que ha estado dos días perdido. Se había refugiado en una chabola y en vista de que el temporal iba a mas, decidió salir para ver si llegaba al Santuario de San Miguel. Cuando le faltaban varios kilómetros para alcanzarlo se encontró ton el capellán del mismo y varios pastores, que consiguieron ponerlo a salvo. Llegó a casa del capellán exhausto y medio helado.
Los tractores y camiones de la Diputación trabajan denodadamente por mejorar las condiciones de circulación por algunas carreteras, pero tropiezan con grandes dificultades para que su labor sea eficaz debido al hielo y gran cantidad de nieve. — Cifra.
San Sebastián, bajo la más intensa nevada de los últimos años
San Sebastián, 2. — Desde las once de la noche de ayer nieva sin interrupción sobre la capital de Guipúzcoa. No se recuerda una nevada de tal intensidad en los últimos años. Toda la ciudad está cubierta de un blanco manto que en los lugares no transitados tiene una altura de más de diez centímetros. Las calles están completamente nevadas, a pesar de que brigadas de obreros se esfuerzan, constantemente por limpiarlas para facilitar el camino a vehículos y transeúntes.
En el Observatorio de Igueldo. a las siete de la mañana, se registró una temperatura de siete grados y medio bajó cero. El frio es de una crudeza tal que por las calles no transitan más que escasas personas. La nieve, que cae espesamente, se hiela en el acto, lo que hace peligroso el paso por las aceras. En la Casa de Socorro han sido asistidas varias personas de contusiones originadas por aparatosas caídas. Se registraron dos casos de rotura de brazos, de pronóstico menos grave. Uno de los trolebuses de la línea Rentería, al llegar a la bifurcación de la carretera Irún-Pasajes de San Pedro en el barrio de Bidebieta. dio un gran patinazo, girando tres veces sobre si mismo, lo que motivo el pánico entre los viajeros, pero no hubo que lamentar ningún incidente grave.
De toda la provincia se reciben noticias de esta gran nevada, sin precedente en los últimos inviernos. De seguir como hasta ahora, es posible que en corto plazo los principales puertos de la provincia queden cerrados al tránsito de coches o camiones o al menos, se haga imprescindible el uso de cadenas. En el mar persiste un temporal de fuerte marejada. Numerosos pesqueros se encuentran refugiados en los puertos del litoral y en Pasajes han sido suspendidas todas las labores de estiba en los mercantes. — Cifra
TREINTA Y DOS GRADOS BAJO CERO EN EL LAGO ESTANGENTO
Barcelona. 2. — Treinta y dos grados bajo cero marca hoy el termómetro en el lago Estangento. Sobre toda la región, especialmente en la cordillera pirinaica, sí ha ubicado una ola de frío, que ha dado origen a temperaturas de congelación. — Cifra.
Libertad, 4 de febrero de 1956
95 personas por lo menos han muerto de frío en Europa
Teruel registró ayer la mínima temperatura
Pronóstico para hoy: tiempo claro y frío
Londres 3. Por lo menos noventa y cinco personas han muerto a consecuencia de la terrible ola de frío que azota Europa en los últimos días.
Francia va en cabeza, con treinta muertos, siguiéndola Alemania con diecisiete, e Inglaterra, con quince. Según noticias recibidas de otros países europeos, el número de víctimas en los mismos es como sigue: Dinamarca, once; Italia, nueve; Holanda, dos; Austria, cinco; Suiza, tres; Yugoslavia, dos, y Suecia, uno.
En Inglaterra, donde lució el sol parecido a una naranja colgada de un cielo gris sucio, el termómetro acusó solamente un grado centígrado sobre cero, pero pronto se cubrió de niebla la mayor parte de la isla, y cuando la niebla comenzó a disiparse, se reanudó la helada que ha sufrido estos días el país. Los meteorólogos ingleses preconizan intensos fríos en las próximas veinticuatro horas, por primera vez desde 1947. El Támesis se ha helado de orilla a orilla en las proximidades de Rommey. En Londres, el aire frío ha “atrapado” el humo de las fábricas, que ha quedado flotando sobre la capital, aumentando paulatinamente la densa capa de humó mezclado con niebla. — Efe,
DIECISEIS BAJO CERO EN ÁVILA
Ávila 3. — Dieciséis grados bajo cero se han registrado en la capital, durante la pasada noche. El agua amaneció helada en las tuberías. Esta mañana al sol, en los soportales del Mercado Grande, la temperatura era de ocho grados bajo cero. Han caído pequeños copos de nieve y si templara un poco el ambiente seguramente que se registraría una gran nevada. — Cifra.
ONCE BAJO CERO EN REINOSA
Reinosa (Santander), 3. — Continúa el temporal de nieve, aumentando el descenso de la temperatura, que hoy h registrado una mínima de once grados bajo cero a las diez de la mañana. La nieve alcanza un nivel medio de cincuenta centímetros. El tránsito rodado ha quedado totalmente paralizado en todas las carreteras de la región campurriana. El servicio de transportes ferroviarios continúa efectuándose con regularidad, excepto en la línea de Bilbao a La Robla, donde los trenes de hoy se hallan paralizados entre las estaciones de Cabañas de Virtus y Mataporquera.
SIGUE NEVANDO EN BILBAO
Bilbao, 3. — Continúa nevando copiosamente en toda la provincia y en la capital, en la madrugada de hoy, y durante algunas horas, permaneció cerrado el puerto de Barazar, ante la abundancia de nieve caída, que se acumulaba en el puerto, dificultando el tránsito rodado. En la parte baja del puerto, en Ceanuri, había detenidos varios camiones, y en el pueblo la cantidad de nieve acumulada tenía un espesor de dieciocho centímetros. Es de esperar que las brigadas de Obras Públicas dejen expedita la carretera en el día de hoy, aunque continuó nevando durante la mañana y en las primeras horas de la tarde. La temperatura mínima registrada hoy en Bilbao ha sido de cuatro grados bajo cero. En las primeras horas de la tarde mejoró el tiempo, a pesar de continuar nevando. —. Cifra.
DIEZ BAJO CERO EN HUESCA
Huesca, 3. Continúa el frío intensísimo en toda la provincia. La temperatura es inferior a los quince grados bajo cero en los valles pirenaicos. En la capital, a las ocho de la mañana, el termómetro marcaba diez grados bajo cero, remitiendo algo la temperatura a mediodía. Por la tarde volvió a recrudecerse él frío. Se hallan heladas las fuentes públicas, balsas. piscinas. etc. —, Cifra.
SE INTENSIFICA LA OLA DE FRÍO EN SAN SEBASTIAN
San Sebastián, 3. — La ola do frío que irrumpió ayer en esta capital se ha intensificado hoy en forma crudísima. El Observatorio de Igueldo, que a las siete de la mañana de ayer registró 7,5 grados bajo cero, descendió hoy a doce bajo cero, temperatura no conocida en San Sebastián hace muchos años. El sol, que lució durante toda la jornada, no ha amortiguado en nada la crudeza del tiempo. Dato significativo de la intensidad de esta ola de frío es que por la mañana se ha visto a varias lecheras hacer fuego sobre los cacharros para tratar de sacar la leche que se había solidificado. En algunos portales de casas mortuorias la tinta se heló igualmente. Se han registrado averías en algunas cañerías por helarse el agua en las conducciones.
El tránsito de personas y vehículos por las calles de San Sebastián ha sido el estrictamente indispensable, ya que las vías están convertidas en pistas de patinaje. Se ha visto a muchos aficionados patinar por las mismas. Algunas personas han sufrido caídas, ocasionándose roturas de brazos v piernas. También en la provincia el frío ha hecho estragos.
Los centros docentes han cerrado sus puertas. Por las carreteras circulan muy pocos vehículos, y los que lo hacen van provistos de cadenas. En el pueblo de Idiazábal el termómetro marcó doce grados bajo cero.
La Jefatura de Obras Públicas ha comunicado que los puertos de Echegarate y Descarga están abiertos al tránsito, sí bien es imprescindible el uso de cadenas para los coches que quieran atravesar por ellos. Al atardecer seguía siendo intenso el frío en la capital. El cielo ha vuelto a cubrirse de negras nubes que hacen presagiar nuevas nevadas. — Cifra.
TIEMPO CLARO Y FRIO
Madrid, 3. El tiempo. información general: Se han registrado chubascos de nieve en las Vascongadas, Asturias, Santander, norte de la cordillera Ibérica. Ha continuado el frío intenso en la mitad norte de la Península, extendiéndose hacia Levante y Sudeste.
Tiempo probable. — Continuarán los chubascos de nieve en el litoral cantábrico, cordillera Ibérica y Pirineos; vientos fuertes del noroeste en el Ebro. Continuará el tiempo claro y frío en el resto de la Península.
Las extremas de España han correspondido a Almería, con catorce grados, y a Teruel, con catorce bajo cero. - Cifra.
Ayer, máxima temperatura en Valladolid: 3,4 grados bajo cero
Corno la Candelaria no lloró, sino que heló, queda todavía un mes de continuidad de mal tiempo. Y como si hiela en San Blas quedan treinta días más, hasta abril —según el refranero— seguirá helando, afortunadamente. Que nieve y que hiele a todo trapo para que las semillas, en vez de alzarse sobre la tierra, enraícen. Es la solución de las cosechas en la región castellanoleonesa, que nunca son buenas por anticipos de crecimiento.
En el día de ayer nadie vio a la cigüeña. Probablemente, si estaba de camino se volvió a los campos africanos, porque no hace tiempo para afincarse aquí, con la altura a que instalan sus colosales nidos. Por cierto, en el “nido” meteorológico de la torre de la Universidad se registró una mínima de 6,7 grados bajo cero a las siete de la mañana. Esta temperatura habrá sido muy rebasada al despertar de hoy, por lo menos hasta la cifra de diez, mucho más frío el medio ambiente que el de ayer. La cifra verdaderamente importante del día la aportó la temperatura mínima, que fue de 3,4 grados bajo cero, tomada poco después de las trece horas.
En la Acera de San Francisco el único “escaparate” concurrido fue el termométrico. El barómetro pasaba de los 700 milímetros, lo que no es anuncio de precipitaciones. El termómetro de alcohol, más sensible que los otros, llegó a marcar menos cinco grados antes de mediodía y cifra análoga, a las siete y media de la noche. Para esos curiosos será un buen plato de gusto seguir sus investigaciones, porque perdurará la ola gélida. No está mal este frío, sino todo lo contrario, en orden a la economía agraria, que es la que conviene, más o menos cercanamente a los intereses generales; pero, parece que todo el mundo se conformará con otra mucho más confortable y aún con nevadas seguidas de un frío cordial, si es que alguna vez puede serlo, salvo en Cortina d'Ampezzo o en La Molina, para arrebatarnos los récords de que presumimos en la ciudad.
Libertad, 5 de febrero de 1956
MAS DE CIEN MUERTOS POR LA OLA DE FRIO EN EUROPA
Francia ha sido el país más afectado
Londres, 4. — No se ha interrumpido ni ofrece, en general, perspectivas de alivio la ola de frío iniciada en Europa hace cuatro días. Más de cien personas han muerto por los rigores de la temperatura. El país más afectado ha sido Francia, con 31 muertos. En la Riviera se han causado daños por valor de cerca de cuarenta millones de pesetas en los cultivos. En gran parte del norte de Italia está nevando y numerosas localidades en zonas montañosas se hallan aisladas. Por lo menos hay trece muertos en el país por efecto del frío. En Alemania ha ascendido a diecinueve el número de victimas en forma más o menos directa, de la baja temperatura. En efecto, dos diaconesas protestantes perecieron al patinar su coche junto a un paso a nivel ferroviario y ser arrollado por un tren. En la zona de Hannover ha habido doce incendios de importancia provocados por recalentamiento de estufas. En Londres están sin agua muchas familias por congelación de las tuberías. Sin embargo, en la capital de la castigada Francia se ha registrado el primer síntoma de bonanza. La temperatura subió anoche sobre cero, y se pronostica que esa relativa “ola de calor’’ avance hacia el Sur. El refugio del famoso abate Pierre alberga a 242 personas, es decir, el doble de lo normal. — Efe.
PUERTOS CERRADOS AL TRAFICO
Madrid, 4. La Inspección Central de Circulación y Transportes por Carretera del Ministerio de Obras Públicas comunica a medio día;
Se hallan cerrados al tráfico a causa de la nieve los puertos de Orduña, en la carretera de Burgos a Bilbao; Piqueras, en la carretera de Madrid a Pamplona; Escudo, en la de Burgos a Santander; Pozazal, en la de Palencia a Santander y Urquiala, en la de Vitoria a Durango. Se hallan abiertos si bien es necesario en todos ellos el 'empleo de cadenas, los de Pajares, en la carretera de Adanero a Gijón; Banazar, en la de Tarragona a San Sebastián y Bilbao; Areitio, en la de San Sebastián a Santander y La Coruña; Somosierra y Echegarate, en la de Madrid a Irún; Navacerrada, en la de Madrid a León, por Segovia.
Por la existencia de hielo se transita con dificultad: entre los kilómetros 245 al 260 de la carretera de Madrid a Francia por La Junquera, provincia de Zaragoza. Cifra.
OCHO GRADOS BAJO-CERO EN CAZORLA
Cazorla (Jaén), 4. — Ocho grados bajo cero es la temperatura registrada hoy en esta ciudad y en el vecino pueblo de La Iruela. ochocientos metros de Cazorla. y con una diferencia de altitudes de 200 metros sobré el nivel del mar, se ha llegado a los once grados bajo cero. — Cifra.
SE HIELA EL AGUA DE LAS TUBERIAS DE MONTILLA
Montilla (Córdoba) 4. — En varias casas de la localidad el agua se ha helado en las tuberías conductoras. Durante la madrugada última se produjo una escarcha, de cuya intensidad da el hecho de que en el interior de las habitaciones los cristales de balcones y ventanas aparecieron cubiertos de una espesa capa de nieve. El termómetro ha llegado a marcar cinco grados bajo cero. — Cifra,
VENTISCAS Y FUERTES HELADAS EN PAMPLONA
Pamplona, 4.—El tiempo continúa con las mismas características del día de ayer; temperatura fría, con 10 grados bajo cero, viento Norte fuerte y paralización casi absoluta de las circulación por carretera. Los tractores de la Diputación continúan en su labor de limpieza de los puertos, pero el trabajo es poco eficaz, debido a las ventiscas y fuertes hielos. En el monte Lezaun la temperatura ha sido de 15 grados bajo cero. Un grupo de hombres de este pueblo se ha atrevido a salir al campo en busca de una manada de cerdos perdida en las estribaciones, pero no ha podido hallarla, suponiéndose que los animales han perecido entre la nieve.
Sangüesa continúa incomunicada con el resto de la provincia y llevan tres días sin recibir periódicos ni correspondencia. En la capital, brigadas de obreros se dedican a la limpieza del hielo y nieve de aceras y pasos de mayor tránsito. No se recibe otra correspondencia que la que llega por ferrocarril. En la iglesia parroquial de Baraibar se ha celebrado una función religiosa de acción de gracias por haberse salvado los cuatro vecinos que estuvieron a punto de perecer entre la nieve en el monte y que llegaron anoche a sus casas tras una prolongada odisea. Cifra.
El adelantado, 6 de febrero de 1956
LIGERA MEJORÍA DEL TIEMPO EN TODA EUROPA
Los muertos a causa del frío se elevan hasta ahora a 173
Numerosos puertos españoles siguen cerrados o con dificultades de tránsito
León, 6. — Ha mejorado notablemente el tiempo, aunque por las noches caen fuertes heladas. La temperatura mínima de esta mañana ha sido de dos grados bajo cero, pero a mediodía, en que lucía un sol espléndido, el termómetro subió a cinco grados. La situación de los puertos continúa igual: se transita con dificultad y con ayuda de cadenas por el de Pajares, y por los demás de acceso a Asturias y Santander es imposible su circulación, pues están todos cerrados. La nieve se ha endurecido mucho como consecuencia de estas últimas heladas. — Cifra.
Mejoría en Soria
Soria, 6. — Se aprecia hoy una sensible mejoría en el tiempo, pues en las primeras horas de la mañana la temperatura ha sido de cero grados. En los pasados días los fríos motivaron roturas en diversas cañerías, donde el agua se heló totalmente, así como en las fuentes públicas. El cielo. está hoy encapotado y se presagian precipitaciones. — Cifra.
Ha cesado el temporal en Pamplona
Pamplona, 6. — Ha cesado el temporal de hielos y nieves, registrándose hoy temperaturas sobre cero. El cielo está cubierto y amenazador, y ha comenzado a llover ligeramente, provocando la licuación de la nieve. Han reanudado sus servicios algunas líneas de autobuses, entre éstas las de San Sebastián a Pamplona. También circulan los camiones por gran parte de la zona baja de la provincia. En la zona alta los puertos quedarán pronto abiertos. — Cifra.
EXTRANJERO
Mejoría en toda Europa
Londres, 6 (4 t.). — Una tormenta de viento cálido, procedente del Oeste, proporciona hoy a Europa una mejoría en su temperatura. El «frente caliente», generado por una tormenta de baja presión, llamada Nike, en la punta meridional de Groenlandia, ha avanzado a través de Europa central, enfrentándose con el frío procedente de Rusia. Aunque ha comenzado un deshielo parcial, la cifra de muertes a causa del frío continúa aumentando en Europa, y es, ahora, de 173. — Efe.
El Diario Palentino, 7 de febrero de 1956
NUEVA OLA DE FRIO AVANZA HACIA EUROPA
Una tormenta de viento cálido mejoró hoy la temperatura
ASCIENDEN A 173 LAS VICTIMAS
Una segunda ola de frío avanza hacia Europa procedente del Norte de Siberia, mientras que el continente trata de defenderse de la primera ola de frío intenso dcl invierno. Radio Moscú anuncia que la temperatura era de 27 bajo cero y que había descendido varios grados en relación con el sábado. Hasta ahora, han muerto 173 personas en Europa, a consecuencia del frío. En Francia han muerto 43, en Italia 25 y en Inglaterra 24. Finlandia, país donde su población está acostumbrada a bajísimas temperaturas, no tiene que lamentar victimas. La mayor parte del territorio continental europeo está cubierto por el hielo.
LA TEMPERATURA DESCIENDE EN MOSCU
Estocolmo, 5. La temperatura ha descendido considerablemente en Moscú durante las últimas horas de la tarde del domingo. Las autoridades han anunciado por medio de Radio Moscú, que todos los centros de enseñanza permanecerán cerrados mañana, a consecuencia de las intensas nevadas. — Efe.
SE CONGELAN LAS AGUAS DEL GOLFO DE BOTNIA
Estocolmo. 5. — Se han congelado las aguas del Golfo de Botnia, entre Suecia y Finlandia. Veintiún barcos han quedado apresados en el hielo, a causa de la baja temperatura, que ha descendido varios grados más en las últimas doce horas. — Efe.
TAMBIEN EL MAR ADRIATICO
Trieste, 5. — El Mar Adriático ha registrado también las bajísimas temperaturas que azotan a Europa y sus aguas comienzan a helarse a dos kilómetros de la costa yugoslava. — Efe.
BARCOS ROMPEHIELOS EN LOS RIOS ALEMANES
Colonia, 5. — Los barcos rompehielos han tenido que comenzar a actuar en les principales ríos alemanes. Las grandes barcazas pueden ahora realizar sus travesías por el Rhin, a través de los canales abiertos por aquéllos. — Efe.
50.000 FONTANEROS REPARAN TUBERIAS HELADAS
Londres. 5. — Unos cincuenta mil fontaneros han tenido que trabajar en domingo para reparar las numerosas averías provocadas por las heladas. Miles de casas están sin agua. Efe.
CENTENARES DE ALDEAS AISLADAS
Roma. 5. — Centenares de aldeas en las montañas están aisladas a causa de las intensas nevadas. Matera, ciudad en el Sur, ha estado sin electricidad y pan cuarenta y ocho horas. Las tres principales ciudades de la isla de Cerdeña se encuentran también aisladas entre sí. En el histórico lago de Trasimeno, han muerto millones de peces al helarse sus aguas. — Efe.
TRECE PERSONAS BLOQUEADAS
Glenrio (Nuevo Méjico). 5. — Trece personas quedaron bloqueadas por la nieve en un autocar, a varios kilómetros al Este de Glenrio. Se ha conseguido salvarlas. — Efe.
POR PRIMERA VEZ
Estambul, 5. — Por primera vez desde hace 46 años, ha nevado en el Sur de Anatolia. Las comunicaciones están interrumpidas en varias comarcas de Turquía. — Efe.
TORMENTA DE AIRE CALIENTE
Londres, 6. — Una tormenta de viento cálido, procedente del Oeste, proporciona hoy a Europa una mejoría en su temperatura. El "frente caliente", generado por una tormenta de baja presión, llamada «Nike», en la punta meridional de Groenlandia, ha avanzado a través de Europa Central, enfrentándose con el frío procedente de Rusia. Aunque ha comenzado un deshielo parcial, la cifra de muertes a causa del frío, continúa aumentando en Europa y es, ahora, de 173. — Efe.
MEJORA EL TIEMPO EN LEON
León, 6. — Ha mejorado notablemente el tiempo, aunque por las noches caen fuertes heladas. La temperatura mínima de esta mañana, ha sido de dos grados bajo cero, pero a mediodía, espléndido, el cinco grados. La situación grados bajo cero, pero a mediodía en que lucia un sol espléndido, el termómetro subió a cinco grados. La situación de los puertos continúan igual. Se transita con dificultad y con ayuda de cadenas, por el de Pajares y por los demás de acceso a Asturias y Santander, es imposible su circulación, pues están todos cerrados. La nieve se ha endurecido mucho como consecuencia de estas últimas heladas. — Cifra.
AMAINA EL TEMPORAL
Pamplona, 6. — Ha cesado el temporal de hielos y nieves, registrándose hoy temperaturas sobre cero. El cielo está cubierto y amenazador, y ha comenzado a llover ligeramente. provocando la licuación de la nieve. Han reanudado sus servicios algunas líneas de autobuses, entre éstas, las de San Sebastián a Pamplona. También circulan los camiones por gran parte de la zona baja de la provincia. En la zona alta, los puertos quedarán pronto abiertos, de no reanudarse el temporal, que es de temer, pues en Burguete hoy a mediodía continuaba nevando. En la capital la circulación es ya normal. — Cifra.
A 12 grados bajo cero en el Escudo
Santander. — La moderna máquina «abrepuertos» de la Jefatura de Obras Públicas, trabajando en el Puerto del Escudo, bajo un vendaval de nieve y con una temperatura de doce grados bajo cero, para dejar expedita la carretera y mantener el servicio de comunicaciones. — (Foto Cifra Gráfica)
Libertad, 8 de febrero de 1956
CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE PEOR
15 grados bajo cero en Zamora el año 1878 y 13 en 1945
El Mediterráneo se heló en Marsella y Génova en 1709
Ahora ni siquiera se ha helado el Duero
Por OBDULIO BAILADOR DE PEDRO
Tal vez el mejor título que pudiéramos dar a este reportaje sería "crónica fría", porque muy pocos se han escrito de tanta falta de calor. Pero no queremos proporcionar a nuestros lectores más frío; tienen y tenemos bastante con el que nos está obsequiando "febrerillo el loco", que ha sabido convertir al tiempo en la noticia más sensacional, pues no hay lector que al abrir un diario deje de encaminar su vista a los cambios atmosféricos. Por ello, y por si pudiera proporcionar alguna caloría —que falta tenemos—, al tiempo que de consuelo, pues no "todo pasado fue mejor", ofrecemos a continuación las principales olas de frío que en todos los tiempos invadieron la Península y de manera especial Zamora.
La primera noticia que hallamos es del Cronicón de Idacio, que nos dice que el invierno del año 469 fue muy riguroso. Después hay dos notas en los Anales Toledanos correspondientes a 1121 y 1192, en el último de los cuales se heló completamente el Tajo. De octubre de 1212 a febrero de 1213 existió una continua helada.
El año 1433 fue notable por haber nevado cuarenta día "sin parar" a contar desde principio de febrero. Un temporal análogo, aunque no tan continuado, se dio en 1476 al nevar más de veinte días.
Durante el invierno de 1634 a 1635, así como los de 1641 a 1642 y de 1645 a 1646 se sintieron grandes fríos acompañados de hielos, nieves y ventiscas.
Como caso curioso diremos que el año 1709 fue de un frío tan intenso que llegó a helarse el Mediterráneo en Marsella y Génova, ocurriendo lo mismo en 1729 con el Pisuerga a su paso por Valladolid. Y en 1788 se heló con el Tormes, el Tera, el Duero a su paso por Zamora, el Ebro en Tortosa y en Flix, que s mucho más ancho, y el Llobregat, en casi todo su curso, dándose además el fenómeno de que las olas del Mediterráneo en Barcelona se congelaban en la resaca, lo que impedía la carga y descarga de los barcos.
Durante el año 1829, a excepción del Duero y el Esla, se congelaron todos los ríos de Zamora.
En el invierno de 1840 a 1841 perecieron en la provincia de Zamora varias personas en los caminos y en las avenidas, por lo que el gobernador civil mandó a los alcaldes que, además de los auxilios necesarios a los viajeros, se mantuviesen constantemente hogueras en todas las avenidas de los pueblos.
A finales del mes de f
ebrero y primeros días de marzo de 1853 después de un otoño y un enero de los más suaves conocidos, se presentó un temporal de nieve y hielo tan riguroso que llegó a congelarse el Duero junto a Toro y a morirse varias personas en los caminos.
El jueves, 17 de enero de 1867, el termómetro descendió en Zamora a trece grados bajo cero centígrados, no llegando, sin embargo, a helarse el Duero nada más que en los remansos y cerca de las orillas, lo que nos prueba que esta temperatura no fue, sin embargo. superior a otros años, a pesar de ser una temperatura nada desperdiciable.
En 1878 se registró en la ciudad a que nos venimos refiriendo catorce y quince grados bajo cero, convirtiéndose en "carámbano" el Tera en Puebla de Sanabria.
Durante cl año 1934 se registraron en el mes de enero temperaturas mínimas de 8,2 grados bajo cero, siendo uno sólo los días despejados; en febrero la mínima fue de 9.3 bajo cero, 7 los días despejados y 19 los nubosos; en marzo, treinta días del mes fueron nubosos y la temperatura bajo cero de 6,8 grados, continuando las temperaturas inferiores a cero hasta mayo. En el mes de octubre se inician nuevamente estos cambios atmosféricos con igual signo, que duraron hasta diciembre.
En 1941 el frio fue muy benigno, sin que por ello dejaran de registrarse en los meses de enero, octubre y diciembre fríos de 6,2, 3,6 y 4,6 bajo cero. Los días nubosos eran mucho más frecuentes que ahora,
El año más fecundo en temperaturas bajas fue 1943, en que el termómetro marcó trece grados bajo cero en enero y menos de uno en mayo.
Como ven nuestros lectores, los fríos del presente año todavía no pueden considerarse como los mayores del siglo, a mucha suerte para todos. Y de veras deseados que vayan a la historia sólo con el pasado, ya que, como dice el refrán. "agua pasada no muele molino".
A 49 se eleva el número de muertos por frío en Italia
Dramática situación en varios pueblos
Roma, 8. — Un fortísimo vendaval ha agravado la situación creada por la ola de frío que comenzó el primero de febrero. Desde esa fecha hay que lamentar cuarenta y nueve muertos en todo el país. En algunos pueblos de zonas montañosas existe la amenaza del hambre y se encuentran aislados desde hace una semana. En numerosos lugares están interrumpidas las comunicaciones ferroviarias, por carretera y telefónicas. Los automóviles, autocares y los trenes están bloqueados por la nieve. En Milán se produjo un accidente ferroviario al chocar dos trenes y hay que lamentar un muerto y cerca del centenar de heridos. Los carabinieri y voluntarios han marchado muchos kilómetros por la nieve para rescatar a automóviles aislados, para llevar víveres a familias bloqueadas y alimentar el ganado hambriento. En muchas de las poblaciones del Sur no se ha visto nevar desde hace muchos años. El Gobierno se dispone a enviar tropas del Ejército a las zonas afectadas
CUATRO MUERTOS EN SUIZA POR LA NUEVA OLA DE FRIO
Zúrich, 3. — Cuatro personal han perecido a consecuencia de la nueva ola de frío que azota a Suiza. En Ginebra ha sido abierto un asilo para las personas sin hogar o que lo tengan deficiente. La temperatura mínima registrada. a un nivel de 3.600 metros, ha sido de 29 grados bajo cero, y la máxima de 13 grados, también bajo cero, a 1.600 metros de altura. — Efe.
DIECIOCHO MUERTOS POR EL FRIO EN GRECIA
Atenas, 8. — Dieciocho personas han perecido a causa del frío durante los últimos tres días, en el peor temporal que Grecia sufre desde hace cincuenta años. Las comunicaciones ferroviarias se ven desorganizadas y las marítimas están casi paralizadas a causa de la mar gruesa y la baja visibilidad. — Efe.
LOBOS HAMBRIENTOS EN EL AEROPUERTO DE ESTAMBUL
Estambul, 8. — Lobos hambrientos han llegado hasta el aeropuerto de Estambul. La nevada continua cayendo intensamente y la temperatura ha descendido aun más. Los trenes de socorro tratan por tercer día consecutivo de alcanzar un tren de viajeros aislado por la nieve, a 85 kilómetros de Estambul. Sus 257 pasajeros han sido trasladados del tren a las aldeas circundantes. Desde hace tres días está suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de esta capital. — Efe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario