Mi compañera de trabajo Gloria García ha realizado con sus alumnos de segundo de bachillerato un modelo de mecanismo diferencial a base de piezas de Meccano.
El diferencial es el dispositivo que permite que las ruedas motrices del automóvil giren a velocidades diferentes a las curvas mientras se les sigue aplicando par. Normalmente los diferenciales se construyen utilizando engranajes cónicos. El esfuerzo del motor se aplica sobre el conjunto porta-satélites y los satélites engranan simultáneamente con dos planetas iguales. De esta forma el esfuerzo (par) transmitido a las dos ruedas es siempre igual independientemente de la velocidad de cada una. El diferencial permite diferencias de velocidad entre las ruedas pero de forma que la suma de velocidades siempre se mantenga constante e igual a la velocidad del porta-satélites.

Cuando un vehículo toma una curva, por ejemplo hacia la derecha, la rueda derecha recorre un camino más corto que la rueda izquierda, ya que esta última se encuentra en la parte exterior de la curva.

En este mismo mecanismo se basaba el invento chino del carro que siempre indicaba el Sur.
2 comentarios:
que paxk de piezas de mecano comprastes para conseguir los piñones conicos?
Hola Jaime.
Puedes encontrar engranajes variados en:
https://www.micro-log.com/290-mecanica
Saludos
Publicar un comentario