En la planta acristalada que ocupa el centro de control de la empresa Aguas de Barcelona destaca su panel central de 6 metros de largo y 3 de alto, desde el que se hace el seguimiento de las redes de abastecimiento de agua que gestiona la compañía. Desde estos monitores se controlan 4.700 km de la red de abastecimiento de agua potable, mediante 1,5 millones de registros diarios, tomados por 5.600 sensores repartidos por toda la red en 23 municipios metropolitanos, en donde viven tres millones de personas.
sábado, 3 de junio de 2023
domingo, 28 de mayo de 2023
Material reductor de vibraciones bondal®
bondal® es un material compuesto reductor de vibraciones, desarrollado por Thyssen Krupp, con una estructura sándwich que consiste en un núcleo de plástico viscoelástico entre dos láminas de acero. bondal® ofrece un alto aislamiento del sonido propagado por estructuras y buenas propiedades de amortiguación del sonido propagado por el aire y se puede utilizar con gran eficacia donde los componentes de chapa de acero estén sujetos a vibraciones que produzcan ruido propagado por estructuras.
La ciudad de la barbacoa
Zibo es una ciudad de 4,7 millones de habitantes en la provincia oriental china de Shandong, de pequeñas dimensiones según los estándares chinos. Era conocida, básicamente, por su industria manufacturera. Pero desde inicios de año, se ha hecho célebre por algo completamente diferente: la barbacoa. Cada noche, Zibo se transforma en una cocina gigante al aire libre y millones de turistas de toda China abarrotan pequeños establecimientos de barbacoa.
Los proyectiles de las Forjas de Tarbes
lunes, 22 de mayo de 2023
Decrecimiento
Antonio Turiel Martínez es licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como Investigador en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.
domingo, 21 de mayo de 2023
Tupolev 155
El Túpolev Tu-155 es el primer avión experimental en el mundo en funcionar con hidrógeno líquido como combustible. Voló por primera vez el 15 de abril de 1988, usando hidrógeno líquido como combustible, y posteriormente gas licuado (GNL). Voló hasta la disolución de la Unión Soviética y actualmente se encuentra almacenado en el Aeropuerto de Ramenskoye, cerca a Zhukovskiy.
sábado, 20 de mayo de 2023
Reunión en Lisboa del Club Bilderberg
Se trata de un esclusivo grupo de 130 personas, con bastante proyección mediática, que cada año encuentran un día en el que poder reunirse para hablar del futuro del planeta y generar suspicacias en los que leen estas informaciones en los medios de comunicación. El Club Bilderberg celebró el pasado viernes su cita anual en Lisboa, un encuentro al que asisten seis españoles elegidos para la fama y la inmortalidad.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, repite por segundo año consecutivo como uno de los españoles presentes. Si en 2022 estuvo acompañado por el expresidente popular Pablo Casado y Carlos Núñez, presidente del grupo Prisa, este año el ministro de Asuntos Exteriores se encontrará en la capital portuguesa con Ana Patricia Botín, José Manuel Entrecanales, José Creuheras, Esteban González Pons y Pedro J. Ramírez. A ellos se une Belén Garijo, la consejera delegada hispanoalemana de la farmacéutica Merck.
Cartas desde Rusia
Juan Valera, autor de obras tan populares como Pepita Jiménez o Juanita la larga, fue además de novelista, periodista, poeta, traductor y político, un diplomático cuya carrera le llevaría por diferentes países europeos y americanos, incorporando así a su polifacética personalidad la condición de viajero.
El paciente M
Justo Gonzalo Rodríguez-Leal después de licenciarse en medicina, se especializó en Austria y Alemania entre1933 y 1935, becado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, y posteriormente llevó a cabo una extensa investigación sobre la funciones cerebrales humanas basada en gran parte en la observación de los heridos con daños cerebrales durante la Guerra Civil.
domingo, 14 de mayo de 2023
Pacifistas franceses
Desde el pasado otoño, en las grandes manifestaciones de protesta contra la reforma del sistema nacional de pensiones francés han aparecido eslóganes parecidos a: «El dinero para las pensiones, no para la guerra y el imperialismo».
La organización PRCF (Pôle de Renaissance Communiste en France), que aglutina a antiguos miembros del PCF y otras organizaciones comunistas, muy activa en la ofensiva sindical contra la reforma de las pensiones, ha añadido a sus lemas otros como estos: «La Alianza Atlántica y la Unión Europa son los principales enemigos de los pueblos y la paz mundial» o «Denunciamos la guerra de exterminio del imperialismo norteamericano contra Rusia y China».
lunes, 8 de mayo de 2023
Museo del Ferrocarril de Brañuelas
El Museo del Ferrocarril de Brañuelas se encuentra situado en la localidad leonesa de Brañuelas, en el término municipal de Villagatón, comarca de La Cepeda, casi equidistante entre Bembibre y Astorga.
El museo, situado en uno de los edificios aledaños de la estación de Brañuelas, entronca con la tradición ferroviaria y minera de Brañuelas, tradición que se remonta a enero de 1868, en que entra en servicio el tramo Astorga-Brañuelas de la línea que pretendía unir Palencia con La Coruña, permaneciendo durante catorce años como estación terminal, hasta febrero de 1882, en que se pone en marcha el tramo Brañuelas-Ponferrada, que continuará hacia La Coruña.
Bayraktar Akinci
El Bayraktar Akıncı es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV ) de gran altitud y largo radio (HALE ) fabricado por la empresa de defensa turca Baykar. Las tres primeras unidades entraron en servicio con las Fuerzas Armadas de Turquía el 29 de agosto de 2021.
El avión tiene un peso máximo de despegue (MTOW) de más de 5,5 toneladas, de las cuales más de 1.350 kg son su carga útil. Akıncı está equipado con dos motores turbohélice que proporcionan 450 o 750 hp. Akıncı está equipado con soporte electrónico y sistemas de contramedidas, sistemas de comunicación satelital dual, radar aire-aire, radar para evitar colisiones y radar nacional avanzado de apertura sintética.
9 de estos aviones volaron con éxito durante 1.551 horas en la zona sísmica del terremoto de Turquía-Siria de 2023. Los drones han sido fundamentales para proporcionar actualizaciones y datos continuos al equipo de respuesta a crisis para la detección de daños, apoyo de búsqueda y rescate, junto con actividades de coordinación.
En una prueba realizada con el Akinci, se le equipó con el misil supersónico TRG-230-IHA, alcanzando un objetivo situado a 140 kilómetros de distancia, prácticamente en el límite de su autonomía.
Minas de uranio de Arlit
Arlit es una ciudad situada en el macizo de Aïr, en el Sahara, al norte de Níger. Se creó en 1969 para albergar a los trabajadores de los ricos yacimientos de uranio explotados desde entonces por la Société des mines de l'Aïr (Somaïr) así como por la Compagnie Minière d'Akouta (Cominak).
Arlit se creó tras el descubrimiento y explotación en 1969 de ricos yacimientos de uranio por parte de las autoridades nucleares francesas. Desde la década de 1970, la Compagnie Générale des Matières Atomiques ( Cogema), que se convirtió en Areva en 2006 y luego en Orano en 2018, ha explotado dos minas de uranio:
La mina a cielo abierto, a 6 km de Arlit, por la Société des mines de l'Aïr (Somair).
La mina subterránea Akouta, en Akokan , a 10 km de Arlit, por la Compañía Minera Akouta (Cominak).
Estas dos minas suministran el uranio utilizado como combustible nuclear en las centrales nucleares de Francia y para la fuerza de disuasión nuclear francesa.
Los terremotos en la Península Ibérica
El primer día de noviembre de 1755 un terremoto de magnitud 8,5 registrado en pleno océano Atlántico, al sudoeste del cabo de San Vicente, provocó un tsunami con olas de 15 metros de altura que arrasó parte de las costas de Europa occidental y del norte de África y causó 15.000 muertos. Fue conocido como el terremoto de Lisboa, por la destrucción que causó en la capital portuguesa, aunque también afectó a Huelva y Cádiz. Según el Instituto Geográfico Nacional, esta ha sido la mayor tragedia sísmica registrada en España, aunque no la única.
Desde el siglo XI la península tuvo que soportar muchos movimientos telúricos graves. El primero del que se tiene constancia se produjo en 1048 en Orihuela (Alicante) y destruyó la mezquita de la localidad, aunque no consta el número de víctimas mortales que ocasionó. De hecho, no existe referencia a fallecidos hasta 1428. El 2 de febrero de aquel año un temblor destruyó la localidad de Queralbs (Girona) y produjo 800 muertos.
Casi un siglo después, el 22 de septiembre de 1522, se registró en el mar de Alborán un terremoto de magnitud 6,5 que provocó el desplome de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada). Se contabilizaron 1.000 víctimas mortales. Sólo nueve años después, otro temblor provocó 400 muertos en Baza (Granada).
Tras el tsunami de 1755, España ha sufrido otros ocho terremotos graves con tintes especialmente dramáticos. El primero, el del 25 de agosto de 1804. Un seísmo de magnitud 6,4 causó 407 fallecidos en la provincia de Almería. El 21 de marzo de 1829, la ciudad afectada fue Torrevieja (Alicante). Un temblor de 6,6 provocó 389 víctimas mortales. El día de Navidad de 1884 la localidad castigada fue Arenas del Rey (Granada). Se recuperaron 839 cadáveres.
Terremoto de Lisboa de 1755
Real Expedición Filantrópica de la Vacuna
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1806. Su objetivo era que la vacuna de la viruela alcanzase todos los rincones del Imperio español, ya que la alta letalidad del virus estaba ocasionando la muerte de miles de niños.
El rey Carlos IV apoyó y sufragó con fondos públicos al médico de la corte, el doctor Balmis, en su idea de una vacunación masiva de niños a lo largo del imperio, ya que su propia hija, la infanta María Teresa, había fallecido a causa de la enfermedad.
Se calcula que a finales del siglo XVIII morían anualmente por viruela en Europa unas 400.000 personas. La expedición se puede entender globalmente como «una caravana infantil con rumbo al Nuevo Mundo para transportar la vacuna y prevenir las epidemias de viruelas. Dando como resultado uno de los viajes más extraños que tiene como protagonista a la medicina y a la ciencia en el siglo XIX». Más de 300 000 personas fueron vacunadas en toda Cuba. En el reino de Perú se vacuno a 22.726 personas según Gonzalo Díaz de Yraola.
Edward Jenner y Louis Pasteur
En 1877 Pasteur estudió de cerca las enfermedades infecciosas, descubriendo a su vez:
El Estafilococo como causa de forúnculos y osteomielitis
El Streptococcus como el microbio responsable de la infección puerperal
El Neumococo
Edward Jenner (1749-1823) había descubierto que los seres humanos podían protegerse contra la viruela inoculándoles la vacuna, una enfermedad que generalmente se observa en el ganado e idéntica a la viruela pero inofensiva para los humanos. El descubrimiento de Jenner se basó en circunstancias excepcionales: la existencia de una enfermedad similar a la enfermedad humana, pero en animales, con un agente causal que desencadena una respuesta protectora en humanos.
Basado en este principio, Louis Pasteur utilizó los propios agentes infecciosos para lograr la inmunización. Los procesos se aplicaron luego a numerosas enfermedades como el cólera (1878) y el ántrax (1881).
Pasteur desarrolló su método para atenuar la virulencia microbiana en:
El Cólera aviar, a través del envejecimiento en contacto con el oxígeno del aire, lo que condujo al desarrollo de una vacuna en 1878.
El Carbunco ovino (oveja), a través del cultivo de Bacillus anthracis a 43° atenuado por oxígeno en el aire. La vacuna estuvo lista en 1881.
Infección por Erisipelothrix
Al aplicar su método al estudio de las enfermedades infecciosas (agentes microbianos), su prevención (asepsia) y su profilaxis mediante inmunización (vacunación), Louis Pasteur había fundado la ciencia de la inmunología.
Edward Jenner
Edward Jenner fue un médico y científico inglés que creó la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo. Los términos vacuna y vacunación se derivan de Variolae vaccinae ('pústulas de la vaca'), el término ideado por Jenner para denotar la viruela bovina.
La inoculación ya era pionera en la medicina asiática y africana y era una práctica conocida pero implicaba graves riesgos, uno de los cuales era el temor de que los inoculados luego transmitieran la enfermedad a quienes les rodeaban al convertirse en portadores de la enfermedad. En 1721, Lady Mary Wortley Montagu había importado la variolación a Gran Bretaña después de haberla observado en Estambul. En su día Voltaire escribió que en ese momento el 60% de la población contrajo viruela y el 20% de la población murió a causa de ella. Voltaire también afirmaba que los circasianos usaban la inoculación desde tiempos inmemoriales, y esta costumbre pudo haber sido adoptada por los turcos de los circasianos.
Mary Wortley Montagu
Mary Wortley Montagu fue una aristócrata, escritora y poeta inglesa, que que se hizo famosa por haber llevado a Inglaterra el método turco para inmunizar contra la infección de la viruela. Para su educación pudo disponer de los cuidados de una institutriz y de los fondos de la nutrida biblioteca de la casa familiar en Thoresby Hall, en donde se encerraba todos los días de 10 a 2 y de cuatro a ocho. Escribía poesía y ensayos, se declaraba una amante de la lectura y llegó a dirigirse al obispo de Salisbury para quejarse de las dificultades que tenían las mujeres para acceder a la cultura.
Para evitar un matrimonio arreglado, se fugó del hogar paterno a sus 23 años y se casó con Edward Wortley Montagu, nieto del primer conde de Sandwich. En 1716, Edward se convirtió en embajador de Inglaterra en Estambul (o Constantinopla como se conocía en ese entonces), capital del Imperio otomano.
Fue en Estambul donde Mary Wortley Montagu observó una curiosa costumbre que conseguía mantener a raya a la viruela, una enfermedad devastadora que ella misma había sufrido con 26 años y que se había llevado por delante la vida de su hermano. Se trataba de la inoculación o variolación, una práctica originaria de China y la India que se fue extendiendo por toda Asia.
“La viruela, tan fatal y frecuente entre nosotros, aquí es totalmente inofensiva gracias al descubrimiento de la inoculación, (así es como la llaman)”, relata en una de sus cartas a su amiga Sarah Chisvell en 1717. "Te voy a decir una cosa, que te hará desear estar aquí. La viruela, tan fatal y tan común entre nosotros, es aquí completamente inofensiva... Hay un grupo de ancianas que se ocupan de hacer la operación cada otoño, en el mes de septiembre, cuando amaina el gran calor. las personas se consultan unas a otras para saber quién de entre ellos está dispuesto a tener la viruela…”.; hacen fiestas con este propósito, y cuando se reúnen (normalmente quince o dieciséis juntos) la anciana viene con una cáscara de nuez llena de materia de la mejor especie de viruela, y pregunta qué vena te gustaría que te abriera... Inmediatamente abre la que le ofreces, con una aguja grande (que no te produce más dolor que un simple rasguño) y mete en la vena toda la materia que puede quedar sobre la cabeza de la aguja, y después de eso, venda la pequeña herida." La técnica descrita consistía, básicamente, en inocular a los voluntarios con pus de enfermos en cuatro o cinco venas abiertas.
viernes, 5 de mayo de 2023
RENAULT TRUCKS E-Tech D Eléctrico
El camión Renault trucks e-tech D electric P040811 se monta en la fábrica de Blainville-sur-Orne y puede recibir una carga completa durante la noche usando una toma de corriente industrial estándar en menos de dos horas en modo de carga rápida.
Guerra de drones
El 11 de marzo de 2022, un dron Tu 141 se salió de su ruta y se estrelló cerca de Zagreb, en Croacia, a una distancia de 500 kilómetros de Ucrania. Este dron era un antiguo modelo de reconocimiento modificado por los técnicos ucranianos para dotarlo de una carga explosiva.
miércoles, 3 de mayo de 2023
¿Cuantos microcontroladores lleva un automóvil moderno?
Una primera estimación establece que hay, en números redondos, algo más de 1.000 microchips en un vehículo no eléctrico y el doble en uno eléctrico. En un ordenador personal o en un teléfono móvil hay muchos menos microchips que en un automóvil.
Las tierras raras
Estos minerales son realmente abundantes y se encuentran en todos los continentes, pero como en el caso de otros minerales, las tierras raras rara vez se extraen de un depósito mineral concentrado, por lo que es necesario un procesado y transformación compleja y costosa para conseguir una aleación útil.
martes, 2 de mayo de 2023
Las 37 Compañías Militares Privadas de la Federación Rusa
En marzo de 2023, 37 Compañías Militares Privadas rusas habían estado presentes en 34 países a lo largo de los últimos años, 25 operaron en Ucrania desde 2014 hasta el presente, 12 en Siria desde 2011, 5 en Irak, principalmente durante la Guerra de 2003 a 2011, 3 en República Centroafricana y Nigeria. Por continente, estuvieron presentes en 19 países de África, 10 países de Asia y Oriente Medio, 4 países de Europa y un país de América del Sur. Por el número de países donde estaban presentes, Wagner operó en 18 países, Patriot en 7 países, ENOT en 6 países, Redoubt, MAR, Yastreb, Anti-Terror-Eagle y Moran Security Service en 5 países cada uno.
Periódicos en inglés para ucranioparlantes
El Kyiv Post es el periódico en inglés más antiguo de Ucrania.
El estadounidense Jed Sunden fundó el semanario Kyiv Post el 18 de octubre de 1995 y posteriormente creó MKP Media en septiembre de 1995, para administrar diversas publicaciones, entre las que se encontraban las revistas Korrespondent y Novynar, el periódico en inglés Kyiv Post y varios medios digitakes. KP Media vendió Kyiv Post a Mohammad Zahoor, el esposo de la cantante pop ucraniana Kamaliya, el 28 de julio de 2009.
domingo, 30 de abril de 2023
Diseño de una cruz de Malta
La cruz de Malta es un mecanismo que convierte un movimiento circular continuo en un movimiento circular intermitente. Consiste en un engranaje donde la rueda motriz tiene un pivote que alcanza un carril de la rueda conducida y entonces avanza un paso. La rueda motriz dispone además de un bloque circular que le permite completar el giro manteniendo la rueda conducida bloqueada.
Para hacer el cálculo de las dimensiones de la Cruz de malta se ha de partir del número de ranuras que ha de tener y alguna de sus medidas principales. En el siguiente esquema se parte de la medida del radio de la manivela.
Placa ED1
La placa microcontroladora ED1 ha sido diseñada por Citilab con el objetivo de facilitar proyectos educativos en robótica, electrónica creativa, domótica e incluso Internet de las Cosas, gracias a las opciones de conectividad que incorpora. ED1 ha obtenido la certificación CE.
Reactor nuclear Natrium
TerraPower, la empresa que impulsa un innovador diseño de central nuclear, creada por Bill Gates, ha firmado un acuerdo de colaboraciónse con los grupos coreanos SK y Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP) para construir una central nuclear que permita validar el funcionamiento de este nuevo diseño, conocido como reactor Natrium, para evaluar su viabilidad comercial. Este nuevo diseño de central incluye el almacenamiento de energía en un depósito de sales fundidas.
miércoles, 26 de abril de 2023
Los desechos de plástico
domingo, 23 de abril de 2023
La excepción nuclear francesa
Tras más de seis meses de trabajo y 88 audiencias, los ponentes de la comisión de investigación "destinada a establecer las razones de la pérdida de soberanía e independencia energética de Francia", Raphaël Schellenberger y Antoine Armand, identifican los errores cometidos durante los últimos treinta años en materia de estrategia energética. &También sugieren seis proyectos operativos, desglosados en 30 propuestas: Adoptar un proyecto energético para los próximos 30 años, reformar el mercado europeo, descarbonizar el mix energético, reforzar la soberanía de Francia en toda la cadena de valor, restaurar el sector nuclear como gran apuesta francesa, poner en marcha un plan vinculante de instalación de determinadas fuentes de energía renovables en el territorio.
Raphaël Schellenberger en junio 2017 fue elegido diputado por el partido gaullista, liberal-conservador de Les Républicains, en la cuarta circunscripción de Haut-Rhin. En marzo de 2019, fue nombrado miembro de la Asamblea Parlamentaria franco-alemana responsable de velar por la aplicación de los Tratados del Elíseo y de Aix-la-Chapelle y de supervisar todas las cuestiones relativas a las relaciones franco-alemanas. Es nombrado en octubre de 2022 presidente de la comisión parlamentaria de investigación destinada a establecer las razones de la pérdida de soberanía y de independencia energética de Francia.
Antoine Armand es miembro del partido Renacimiento de Emmanuel Macron. Fue elegido diputado en 2022 para el segundo distrito electoral de Alta Saboya en la candidatura de la coalición Ensemble. Desde octubre de 2022, fue ponente de la comisión de investigación destinada a establecer las razones de la pérdida de soberanía e independencia energética de Francia. Su bisabuelo Louis Armand presidió la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) de 1958 a 1959.
EN NOMBRE DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN destinada a establecer las razones de la pérdida de soberanía e independencia energética de Francia,
Registrado en la Presidencia de la Asamblea Nacional el 30 de marzo de 2023
...
En lo que respecta a la energía nuclear, se han dado varias orientaciones estructurantes largamente esperadas por el sector:
– ampliar todos los reactores nucleares que puedan ampliarse sin comprometer la seguridad. “ Le pido a EDF que estudie las condiciones para extender más allá de los 50 años, en conjunto con la autoridad de seguridad nuclear . » ;
– a partir de hoy un programa de nuevos reactores nucleares. “ Me gustaría que se construyeran seis EPR2 y que lancemos estudios para la construcción de 8 EPR2 adicionales. Así avanzaremos paso a paso. »
– finalmente, junto con estos EPR, se lanzará una convocatoria de proyectos para desarrollar pequeños reactores modulares, así como reactores innovadores que permitan cerrar el ciclo del combustible y producir menos residuos. Por 500 millones de euros, serán proyectos liderados por EDF NUWARD. Este nuevo programa podría conducir a la puesta en marcha de 25 gigavatios de nueva capacidad nuclear para 2050, además del EPR2.
Para implementar estas decisiones dentro del plazo que ahora requiere la emergencia climática y la rápida recuperación de una industria nuclear francesa que se ha visto sacudida con demasiada frecuencia en los últimos 20 años, el gobierno de la Sra. Borne ha presentado un proyecto de ley "relacionado con la aceleración de los procedimientos relacionados con la construcción de nuevas instalaciones nucleares cerca de los sitios nucleares existentes y la operación de las instalaciones existentes ”, que actualmente está siendo examinado por el Parlamento.
viernes, 21 de abril de 2023
La 106 brigada del LNA
Los actores extranjeros
Mientras tanto, las potencias extranjeras, presentes desde hace mucho tiempo e influyentes en el escenario libio, continúan operando sin ser molestadas, entregando favores a sus clientes libios. Por ejemplo, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos permitieron a los Sres. Haftar y Saleh reestructurar su “ejército” tras la guerra desatada contra el gobierno con sede en Trípoli (del que Bashagha era entonces ministro del Interior). Eso permitió que ambos permanecieran en el juego político e incluso aseguraron líneas de sucesión a través de sus hijos.
De manera similar, los turcos apoyaron militarmente a dos gobiernos sucesivos en Trípoli, desde el Gobierno de Acuerdo Nacional de Fayez al-Sarraj (2015-2021) hasta el GNU del Sr. Dbeibeh (formado en marzo de 2021). Sin embargo, las fuerzas de Ankara no acabaron con el mariscal Haftar después de su intento fallido de tomar Trípoli, a pesar de que Turquía estaba en condiciones de hacerlo , como señala el erudito libio-italiano Karim Mezran. La decisión de dejar libre al mariscal podría atribuirse a un supuesto plan secreto turco-ruso para dividir Libia en algún momento, como lo hicieron en Siria.
Inversiones en Libia
El 27 de marzo de 2023 se supo que Halliburton HAL , una de las compañías de servicios petroleros más grandes del mundo, estaba lista para firmar un nuevo acuerdo de energía en Libia, por un valor de mil millones de dólares, con la Corporación Nacional de Petróleo ("NOC"), de propiedad estatal. El acuerdo se centrará en la reconstrucción del campo petrolero de al-Dhara en el centro de Libia, que fue destruido por militantes del Estado Islámico en 2015.
Por su parte el contrato de Honeywell International Inc. con NOC tiene un valor de 400 millones de dólares e implica el diseño y la construcción de una refinería en el sur de Libia. Estos acuerdos se consideran una señal de que Libia ahora ofrece un entorno de trabajo más favorable para las empresas estadounidenses, con mejores oportunidades de inversión predecibles.
Aunque el campo al-Dhara está siendo operado actualmente por ConocoPhillips y TotalEnergies, el acuerdo con NOC permitiría a Halliburton tomar posesión de las operaciones del campo y ayudar a impulsar la producción de petróleo del país. Esto indica una inversión significativa en el sector del petróleo y el gas de Libia, que ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, tras años de inestabilidad política y conflicto.
La seguridad en Libia ha mejorado significativamente desde el establecimiento de un gobierno respaldado por la ONU en 2016, lo que le permitió al país impulsar su producción de petróleo una vez más. En 2021, la producción de petróleo del país alcanzó su nivel más alto en seis años, con un promedio de alrededor de 1,2 millones de barriles por día.
La Primavera Árabe en Libia
La Primavera Árabe en Libia
El 17 de febrero de 2011, siguiendo las protestas ciudadanas que sacudían Túnez, Egipto, Siria o Yemen, miles de libios convocados a través de las redes sociales salieron a las calles para exigir reformas y el fin del régimen de Al Gadafi.
Sin embargo, pronto perdieron el control de las mismas a manos de grupos de opositores en el exilio que retornaron a Libia apoyados desde Londres, París y Washington, cargados de armas, como el mariscal Jalifa Hafter.
El petróleo libio
Globus INK: una computadora de navegación mecánica
El programa espacial soviético utilizó controles e instrumentos completamente diferentes a los de las naves espaciales estadounidenses. Uno de los instrumentos de navegación más interesantes a bordo de la nave espacial Soyuz fue el Globus, que usaba un globo giratorio para indicar la posición de la nave espacial sobre la Tierra. Este instrumento de navegación era una computadora analógica electromecánica que utilizaba un elaborado sistema de engranajes, levas y diferenciales para calcular la posición de la nave espacial. Oficialmente, la unidad se llamó "indicador de navegación espacial" con el acrónimo ruso ИНК (INK).
Telefonía analógica
El primer video nos muestra como era el mundo y telefónico en Nueva Zelanda en 1953,
Válvulas y transistores en sus documentales originales
jueves, 20 de abril de 2023
Global Gateway
La Comisión Europea y la Alta Representante de la UE han creado la Global Gateway, una nueva estrategia europea para impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte, así como para potenciar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.
La UE está intensificando su oferta a sus socios con grandes inversiones en el desarrollo de infraestructuras en todo el mundo. Entre 2021 y 2027, el Equipo Europa, es decir, las instituciones de la UE y los Estados miembros de la UE conjuntamente, movilizará hasta 300 000 millones de euros de inversiones en:
el sector digital
el clima y la energía
el transporte
la salud
la educación y la investigación
La estrategia de la cadena de islas
La estrategia de la cadena de islas es un plan estratégico de contención marítima concebido por primera vez por el estadista de política exterior estadounidense John Foster Dulles en 1951, durante la Guerra de Corea. Propuso rodear a la Unión Soviética y China con bases navales en el Pacífico occidental para proyectar poder y restringir el acceso al mar de estos países.
El concepto de "cadena de islas" no se convirtió en un tema importante en la política exterior estadounidense durante la Guerra Fría, pero después de la disolución de la Unión Soviética ha seguido siendo un foco importante de los analistas geopolíticos y militares estadounidenses y chinos hasta el día de hoy. Para Estados Unidos, la estrategia de la cadena de islas es una parte importante de la proyección de fuerza del ejército estadounidense en el Lejano Oriente. Para China, el concepto es parte integral de su seguridad marítima y los temores de un cerco estratégico por parte de las fuerzas armadas estadounidenses. Para ambos lados, la estrategia de la cadena de islas enfatiza la importancia geográfica y estratégica de Taiwán.
"La gran duplicación", Richard Freeman
La gran duplicación: el desafío del nuevo mercado laboral mundial
University of California, Berkeley, Richard Freeman, agosto de 2006
Antes del colapso del comunismo soviético, la transición de China hacia el capitalismo de mercado, y la decisión de la India de emprender reformas de mercado y entrar en el sistema de comercio mundial, la economía global abarcaba aproximadamente la mitad de la población mundial - los países avanzados de la OCDE, América Latina y el Caribe, África y algunas partes de Asia.
Los trabajadores en los EE. UU. y en otros países de salarios más altos y en países en desarrollo con economías de mercado, como México, no tenían que hacer frente a la competencia de los bajos salarios de los trabajadores chinos o indios, ni a la de los trabajadores del imperio soviético. Después de ese colapso, casi todos a la vez, en la década de 1990, China, India y el ex bloque soviético se unieron a la economía global y el mundo entero se transformó en un único mundo económico basado en el capitalismo y la economía de mercado.
martes, 18 de abril de 2023
Rastreador de soporte a Ucrania
El Rastreador de apoyo a Ucrania enumera y cuantifica la ayuda militar, financiera y humanitaria prometida por los gobiernos a Ucrania entre el 24 de enero de 2022 y actualmente hasta el 24 de febrero de 2023. Cubre 40 países, específicamente los estados miembros de la UE, otros miembros del G7, así como Australia, Corea del Sur, Turquía, Noruega, Nueva Zelanda, Suiza, China, Taiwán e India. La base de datos está destinada a respaldar una discusión basada en hechos sobre el apoyo a Ucrania.
Se centra en las transferencias de gobierno a gobierno a Ucrania. Debido a la falta de datos comparables y fiables, no se cuantifican las donaciones privadas ni las transferencias de organizaciones internacionales como la Cruz Roja.
Cuesta irse de Rusia
Cientos de empresas extranjeras prometieron o anunciaron retirarse de Rusia justo después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Pero más de un año después del comienzo de la guerra, resulta que solo una fracción de ellos lo hizo. La Escuela de Economía de Kiev (KSE), que realiza un estudio sobre 3.141 empresas extranjeras como parte de su proyecto "Salir de Rusia", informó en un artículo de The Washington Post que solo 211 de esas empresas occidentales se habían retirado por completo de Rusia. Eso es casi el siete por ciento. Al menos 468 empresas anunciaron sus planes de abandonar Rusia el año pasado, pero 1.228 empresas permanecerían en Rusia. Más de 1.200 empresas siguen haciendo negocios en Rusia después de pausar o reducir sus actividades y mantienen abiertas sus opciones.
domingo, 16 de abril de 2023
Pangea Aerospace
Pangea Aerospace lleva desde 2018 dedicada al desarrollo de motores cohete tipo aerospike en su sede de Barcelona.
La primera aproximación de Pangea en el mundo de los motores aerospike llegó con el Demo P1. Un motor aerospike invierte la geometría integrando una salida de gases totalmente abierta. Con esto se consigue que la propulsión no esté condicionada por la boquilla y sea la presión externa la que condicione la salida de los gases de propulsión. Esto consigue mejorar la propulsión del cohete empleando metano y oxígeno.
El motor aerospike utiliza el oxígeno y el metano líquidos también para la refrigeración de la tobera. Por unas canalizaciones circulan ambos líquidos a unos 180 grados bajo cero para enfriar la pared del motor que, al otro lado, está a casi 4.000 grados centígrados.
La fabricación aditiva permite obtener las geometrías complejas para poder enfriar el motor mediante impresión 3D. Pangea recurre a la compañía vallisoletana Aenium, especializada en impresión metálica en 3D, para resolver esta parte tan compleja.
Diversidad hegemónica y homogenea
¿Qué dice el mundo literario sobre la guerra de Ucrania? Nuestro autor ha encontrado cuatro libros que cree que merecen la pena leer.
Berliner Zeitung, Ernesto Reuss, 9 de marzo de 2023
sábado, 15 de abril de 2023
Compañía Lanzallamas de La Legión
Compañía Lanzallamas de la Legión
Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes introdujeron el lanzallamas en los campos de Argonne y en la batalla de Verdún y el horror se presentó ante los soldados franceses en una de sus peores versiones. Los germanos descubrieron que con el fuego no solo ocasionaban evidentes daños físicos terribles, sino que también producían un efecto espantoso en la moral de los enemigos.
Tras comprobar que la simple visión de un lanzallamas en acción era suficiente como para espantar a los soldados o forzar su rendición, se convirtieron en armas imprescindibles para muchos ejércitos. Los primeros eran aparatos muy voluminosos que necesitaban un equipo de tres soldados, pero pronto se desarrollaron hasta crear una versión mucho más ligera, de 35 kilos, que podía ser manejada por uno solo.
viernes, 14 de abril de 2023
Sistema de Oleoductos de África Central
Bosques
El Global Forest Watch (GFW) es una aplicación web de código abierto para monitorear los bosques globales casi en tiempo real. GFW es una iniciativa del World Resources Institute (WRI), con socios que incluyen a Google, USAID, la Universidad de Maryland (UMD), Esri, Vizzuality y muchas otras organizaciones académicas, sin fines de lucro, públicas y privadas.
Para ver el mapa se puede uno dirigir aquí. Se le pueden añadir diferentes filtros sobre aumento y disminución de superficie forestal, alertas de incendios, superficies quemadas, etc.
En el 2010, el mundo tenía 3.92Gha de cobertura forestal, la cual se extendía a lo largo del 30% de su área terrestre. En el 2021, perdió 25.3Mha de cobertura forestal.
Los bosques absorben el doble de carbono del que emiten cada año
Los bosques absorben el doble de carbono del que emiten cada año
World Resources Institute, 21 de enero de 2021, Nancy Harris y David Gibbs
El mundo comprende hoy mejor la importancia de los bosques en la lucha global contra el cambio climático.
Una reciente investigación, publicada en Nature Climate Change y disponible en Global Forest Watch, encontró que los bosques del mundo absorbieron aproximadamente el doble de dióxido de carbono que el que emitieron entre 2001 y 2019. En otras palabras, los bosques proporcionan un "sumidero de carbono" que absorbe 7.600 millones de toneladas métricas de CO2 al año, 1,5 veces más carbono que el que emite Estados Unidos al año.
jueves, 13 de abril de 2023
El pabellón de la República de Vall d'Hebrón
Agua para mantenerse vivo
A partir de la ecuación de Antoine y de la ley de los gases ideales, se puede calcular el volumen de agua exhalado por una persona. Si se tiene en cuenta la temperatura del aire, la humedad y la ventilación por minuto, durante el ejercicio físico, la cantidad de H2O espirado es lineal, pero no proporcional a la frecuencia cardíaca. Y así, a la frecuencia cardíaca de 140 lpm (latidos por minuto), la cantidad de agua exhalada es aproximadamente cuatro veces mayor que durante el reposo y equivale a unos 60-70 ml/h. También influye la temperatura y la humedad externas sobre el agua perdida a través de los pulmones. Cuando la temperatura del aire inspirado es de 35°C y su humedad del 75%, la pérdida de agua es de 7 ml/h. Mientras que cuando la temperatura es de 10 °C bajo cero y la humedad del 25 %, la excreción pulmonar de H2O aumenta hasta 20 ml/h. Los resultados obtenidos pueden convertirse en la base para la evaluación de los cambios de osmolaridad en la superficie de las vías respiratorias inferiores.
La pérdida de agua debida a la respiración más la pérdida de agua debida a la transpiración juntas se denominan "pérdida de agua insensible". Para una persona promedio de 70 kg, se estima en 400 ml debido a la respiración y 400 ml debido a la transpiración por un período de 24 horas. A esto se ha de añadir la producción de orina, etc.
Todos los días respiramos alrededor de 14.000 litros de aire. Suponiendo que la humedad del aire exhalado es del 100 % y la del aire inhalado del 20 %, y suponiendo que en un 1 kg de aire habría 20 g de vapor de agua, podemos calcular cuánta agua se pierde simplemente al respirar. El cálculo nos da 400 ml de agua perdida por día.
Si suponemos que el oxígeno que inspiramos lo utilizamos para metabolizar azúcar y producir dióxido de carbono y agua, entonces, por 800 g de O2 inhalados, exhalaríamos 1,1 kg de CO2 y 450 g de agua.
Desaladoras en España
miércoles, 12 de abril de 2023
El sabotaje a los gasoductos Nord Stream
Claves y nuevos detalles sobre el sabotaje a los gasoductos Nord Stream
El Diario, Javier Biosca Azcoiti, 8 de marzo de 2023
Un yate alquilado con restos de explosivos y un comando de seis personas con pasaportes falsos: las recientes informaciones sobre el sabotaje apuntan a un grupo proucraniano, mientras los protagonistas continúan lanzándose acusaciones cruzadas ante la falta de una conclusión definitiva
— Nueva información de inteligencia apunta a un grupo proucraniano como responsable de los ataques al Nord Stream, según el New York Times
El ataque contra los gasoductos Nord Stream –que unen Alemania y Rusia– el pasado mes de septiembre tiene muchos interrogantes y una sola certeza: no fue un accidente. El incidente ha sido objeto de especulación continua y acusaciones cruzadas durante meses. Periodistas y gobiernos de varios países han lanzado investigaciones paralelas para intentar esclarecer lo ocurrido. En las últimas horas se han conocido algunos detalles que, aunque no llegan a una conclusión definitiva, aportan claves importantes.
lunes, 3 de abril de 2023
Periodos de sequía
En el quinto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2012) se muestra la siguiente definición de sequía meteorológica: “Periodo de condiciones anormalmente secas durante suficiente tiempo para causar un desequilibrio hidrológico grave”, y se insiste en que todo periodo con déficit anormal de precipitación se define como sequía meteorológica.
La OMM en el documento de vigilancia y alerta temprana de la sequía (WMO, 2006), destaca la gran variabilidad de las precipitaciones de un lugar a otro, tanto en cantidad, como en su distribución temporal y espacial, y advierte de que las definiciones que se generen en el tema de las sequías también deben responder al tipo de actividad humana ya que los efectos de una sequía varían según los sectores. En dicho documento se muestra una clasificación de la sequía en cuatro tipos: meteorológica, agrícola, hidrológica y socioeconómica.
En la definición de sequía meteorológica en el citado documento (WMO, 2006) se vuelve a expresar la misma idea indicada en el quinto informe IPCC (2012): “La sequía meteorológica se produce a partir de un umbral de déficit de precipitación que se alcanza durante un periodo de tiempo previamente determinado. El umbral escogido y el periodo de duración variarán según el lugar y en función de las necesidades de los usuarios y de sus actividades”.
La sequía Dust Bowl
Índice de Precipitación Estandarizado SPI
viernes, 31 de marzo de 2023
Recurso hídrico en España
Secretaría de Estado de Medio Ambiente
De la Secretaría de Estado de Energía depende la Dirección General de Política Energética y MinasDe la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependen las Direcciones Generales de Agua; Biodiversidad y Calidad Ambiental; Sostenibilidad de la Costa y del Mar; y Oficina Española del Cambio ClimáticoDe la Subsecretaría depende la Secretaría General Técnica
Red mundial de puertos chinos
China está aprovechando su nuevo papel pacificador en la guerra de Ucrania para consolidar y ampliar su nueva Ruta de la Seda. El proyecto económico impulsado por Pekín para potenciar la creación de grandes conexiones comerciales se centra, en particular, en el comercio marítimo.
Días antes de que el presidente chino, Xi Jinping, volara a Moscú, el día 20, para discutir sobre la guerra de Ucrania con el presidente ruso, Vladímir Putin, un acuerdo entre Irán y Arabia Saudí situaba a China en una posición de ventaja comercial en esa zona del globo. El pacto pretende restablecer las relaciones diplomáticas, comerciales y de seguridad entre las potencias árabes, en un esfuerzo por rebajar las tensiones en Oriente Próximo, tras siete años de rivalidad. Pero la posición estratégica de Arabia Saudí y su economía en desarrollo convierte a China en un socio vital para la inversión en infraestructuras marítimas de la región, de las que el país podrá beneficiarse. De otro lado, las relaciones con Irán le facilitan a China el acceso a importantes instalaciones portuarias, como el puerto de Bandar Abbas, ubicado en el cruce del golfo Pérsico y el golfo de Omán.
miércoles, 29 de marzo de 2023
Sebes. Los paisajes culturales leoneses.
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León suma un título más a su larga lista de publicaciones con la obra titulada ‘Sebes. Los paisajes culturales leoneses’. Se trata de un libro que describe al detalle uno de los aspectos del patrimonio leonés menos valorados, pero, a la vez, más representativos de la cultural rural: los paisajes tradicionales, que en la actualidad se encuentran enormemente amenazados. El libro hace hincaipé en el paisaje de los prados y huertas cerrados con setos vivos, llamados, según las comarcas, ‘sebes’, ‘subiaos’, ‘cierros’ o ‘cerraduras’, entre otros nombres.
El autor de la obra, el biólogo y divulgador Víctor Casas, analiza en ella el alto valor cultural y ecológico de los diferentes paisajes de la provincia; unos paisajes que suponen el resultado de un largo proceso de equilibrio, una alianza con el medio natural de modo que este proveyese de sustento y que los recursos se fueran renovando de un modo cíclico y provechoso tanto para el hombre como para la naturaleza. El libro está estructurado en seis capítulos: ‘Los paisajes culturales de la provincia de León’, ‘Las sebes leonesas’, ‘Latas y vilortas, el patrimonio cultural’, ‘La comunidad de la sebe’, ‘Los beneficios de la sebe’ y ‘Posibilidades y perspectivas de futuro’.
Jardín Botánico Molino de Inca
El Jardín Botánico Molino de Inca se encuentra en Torremolinos, en el Camino de los Pinares, junto al Molino de Batán y El Pinar de los Manantiales, cerca del parque acuático, pegado a la autovía, en los alrededores de la ciudad. Se puede llegar a pie o en vehículo propio.
Ampliación del aeropuerto de Dien Bien Phu
En marzo de 2021 el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dio a conocer el proyecto de ampliación del aeropuerto de Dien Bien Phu, con un coste estimado de 67 millones de dólares. Con esta reforma se pretende facilitar la operación para aviones A320, A321 y similares, que impulsen la llegada de turistas a este enclave y a toda la región noroeste.
En ese lugar cientos de cuerpos de combatientes franceses aún descansan en lo que fue el campo de la batalla de Dien Bien Phu.
Electrocombustibles
Los electrocombustibles, también conocidos como e-combustibles son combustibles sintéticos. Se fabrican a partir de dióxido de carbono obtenido principalmente de fuentes biológicas (en procesos de fermentación, digestión anaeróbica, gasificación o combustión) o de emisiones industriales y de hidrógeno obtenido de la electrólisis del agua utilizando electricidad de fuentes de energía renovable. Entre estos combustibles podemos encontrar butanol, biodiésel e hidrógeno, pero también otros alcoholes y gases como el metano y el butano.
El proceso Fischer-Tropsch es un conjunto de reacciones químicas que permiten convertir una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno, conocida como gas de síntesis, en hidrocarburos líquidos. Estas reacciones ocurren en presencia de catalizadores metálicos, a temperaturas de 150 a 300 °C y presiones de una a varias decenas de atmósferas. El proceso Fischer-Tropsch es una reacción valiosa tanto en la licuefacción del carbón como en los procesos para producir hidrocarburos líquidos a partir de gas.
El proceso original fue desarrollado por Franz Fischer y Hans Tropsch, trabajando en el Kaiser-Wilhelm-Institut for Chemistry en 1926. Esta experiencia permitió a Alemania producir gasolina sintética a partir de carbón en los años de la Segunda Guerra Mundial. Con otros fines, en los años 30, Arthur Imhausen desarrolló un proceso industrial para producir grasas comestibles a partir de estos aceites sintéticos. Se descubrió que la margarina hecha de aceites sintéticos era nutritiva y de sabor agradable, y se incorporó a las dietas aportando hasta 700 calorías por día. El proceso requería 60 kg de carbón por cada kg de mantequilla sintética.
martes, 28 de marzo de 2023
Gas Interconnector Grecia-Bulgaria
El Interconector Grecia-Bulgaria (IGB) es un gasoducto transfronterizo de 182 km de largo entre Grecia y Bulgaria. El gasoducto comienza en Komotini en Grecia y termina en Stara Zagora en Bulgaria, incluidos aproximadamente 31 km a través de Grecia y 151 km a través de Bulgaria. El gasoducto lo gestiona una empresa conjunta entre IGI Poseidon (50%) y Bulgarian Energy (50%) conocida como ICGB, con la intención de aumentar la seguridad del suministro de gas a Bulgaria, Grecia y el sureste de Europa.
El gasoducto IGB costó aproximadamente 160 millones de euros (170 millones de dólares), de los cuales 45 millones de euros (48 millones de dólares) fueron proporcionados por la Comisión Europea (CE) en el marco del Programa Europeo de Energía para la Recuperación.
El Baltic Pipe
El Baltic Pipe es un gasoducto de gas natural entre Europipe II (que atraviesa el Mar del Norte entre Noruega y Alemania ) y Polonia. Se trata de un proyecto de infraestructura estratégica para crear un nuevo corredor europeo de suministro de gas.
Baltic Pipe transporta gas natural desde el Mar del Norte hasta Polonia a través de Dinamarca hasta 10 mil millones de metros cúbicos (350 mil millones de pies cúbicos ) por año. El proyecto fue desarrollado por el operador del sistema de transmisión de electricidad y gas danés Energinet y el operador del sistema de transmisión de gas polaco Gaz-System. El proyecto está reconocido como Proyecto de Interés Común de la Unión Europea.
Baltic Pipe entró en funcionamiento oficialmente el 27 de septiembre de 2022, un día después de que una serie de explosiones aún inexplicables el 26 de septiembre de 2022 dejaran inoperables los oleoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 de Rusia a Alemania.
Tejido industrial
El Ministerio de Defensa ha definido tres zonas industriales definidas en el panorama español de la industria militar, lo que define como ejes. En primer lugar, está el eje Cádiz-Sevilla con 124 empresas y unos 6.100 puestos de trabajos, en torno a Airbus, Navantia y GDELS-Santa Bárbara Sistemas y otras firmas como Aciturri, Aernnova, Tecnobit e ITP Aero. El segundo corredor se encuentra en la cornisa cantábrica con una prolongación hasta Zaragoza, con 127 compañías y 4.000 empleos. Entre las compañías destacan GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Urovesa, Navantia, Expal, Sapa Placencia, Instalaza, Aernnova y Aciturri. Y el tercer corredor se constituye en el eje Madrid-Albacete-Murcia, con hasta 394 empresas y casi 17.000 trabajadores. En este caso, Defensa menciona a Airbus, Expal, Indra, ITP Aero, GMV, Hisdesat, Escribano, Navantia, MBDA, Sener, Tecnobit, Thales y Telefónica.