Rio Tinto Company Limited es el antiguo nombre de una de las empresas fundadoras del grupo Rio Tinto Group, y que fue adjudicataria entre 1873 y 1954 de la explotación minera de los yacimientos de Riotinto, localidad y municipio de la provincia de Huelva.

Río Tinto es una empresa minera multinacional fundada en 1873. Tanto la empresa, como su nombre, tienen su origen en las minas que ya explotaron los Fenicios, Griegos, Cartagineses y Romanos. Estas minas se encuentran cerca del Río Tinto, cuyas aguas, sumamente ácidas, tienen un color rojizo debido a los metales que contienen. En 1873 las dos ramas de banqueros Rothschild, de Londres y París adquirieron al gobierno español las minas de cobre de Río Tinto. Los nuevos propietarios reestructuraron la empresa y la convirtieron en un negocio provechoso. Entre 1877 y 1891 Río Tinto fue el primer productor mundial de cobre. Durante la guerra civil española (1936-39) la venta a Alemania de las piritas de Río Tinto permitió a los sublevados financiar el armamento extranjero. El miedo a poner en peligro estas inversiones fue una razón de peso a la hora de decidir el gobierno británico no intervenir en la guerra.

En la actualidad es, entre otras cosas, la tercera empresa de explotación hullera más grande del mundo, explotando también yacimientos de hierro, cobre, uranio, bauxita, diamantes y muchos otros. Río Tinto explota el mineral de hierro de Hamersley Australia, en múltiples minas, entre las que se encuentra la de Pilbara.
Río Tinto produce en Pilbara más de 163 millones de toneladas de mineral de hierro cada año. La actividad se inició en 1966 y cuenta ahora con 11 minas, tres terminales de embarque y la red particular de transporte ferroviario más importante de Australia.
En Pilbara, Río Tinto posee las seis minas de hierro de Hamersley y otras que explota conjuntamente con otras compañías, entre las que se encuentran las de Channar (60 %), Eastern Range (54 %) y las dos minas de Robe River Iron Associates (53 %).
En la mina de Paraburdoo, Channar y Eastern Range trabajan 532 personas que producen 20 millones de toneladas de mineral al año. Disponen de 8 camiones Unit Rig MT4000 de 240 toneladas de carga, y 9 Unit Rig MT4400 de 260 toneladas de carga. Entre las excavadoras utilizadas en la carga de los camiones se encuentran las Shovel O&K RH200C y 15H2046, Caterpillar 994 07H76, L1350 y 07H50, Hitachi EX3600, 15H2052, 15H2053, L1850, 07H1496 y 07H1697.
Las minas de Pilbara cargan el mineral en los puertos de Dampier y Cape Lambert. El puerto de Dampier dispone de dos terminales de carga en Dampier - Parker Point y East Intercourse Island. Cada terminal tiene instalaciones para la descarga de los trenes, el almacenaje del mineral, la mezcla del mismo y la carga del barco. En cargar un barco de mineral se tardan entre 24 y 36 horas.


La operación automática de trenes se utiliza ya en lineas de metro, pero el proyecto de Pilbara será el primero de un ferrocarril de mercancias de esta importancia. En la red de Pilbara se realizan unos 320 viajes a lo largo de la semana, con un paso de tren a lo largo de la línea cada 25 minutos y un tiempo de recorrido medio de 33 horas.
La automatización es una parte del proyecto de mejora que permitirá a este ferrocarril transportar 320 millones de toneladas al año hacia 2012. El proyecto también incluye la adquisición de 40 nuevas locomotoras y 2.400 vagones. Este aumento de la extracción y transporte del mineral de hierro pretende hacer frente al aumento de la demanda por parte de China y otras economías emergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario