A las 12.30 horas del lunes 28 de abril de 2025 los habitantes de la Península Ibérica se afanaban en un día normal, como tantos otros. Dos minutos más tarde la red eléctrica había caído en su totalidad. la España peninsular y Portugal estaban a oscuras con lo que eso supone en un mundo que para todo depende de la electricidad.
En el momento del apagón la solar fotovoltaica aportaba el 55% de la electricidad producida. Al día siguiente su aportación no ha pasado del 35%. El día 27 su aportación llegó a ser del 43%, el 26 del 50%, el 25 del 59% y el 24 del 55%. Parece que se haya decidido limitar su aportación por precaución.
Red Eléctrica de España (REE) emitió su primera declaración oficial sobre el apagón a las 12:56 horas, aproximadamente 22 minutos después de que se produjera la interrupción del suministro a las 12:32. En ese comunicado, REE informó sobre la activación de los planes de reposición del suministro eléctrico, detallando que el proceso de recuperación consistía en energizar paulatinamente la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplaban de nuevo al sistema.