Para mover el carro lector del escaner ACER ScanPrisa 640S se utiliza un motor paso a paso ST42 de cuatro fases, bipolar y un ángulo de paso de 7,5 grados.
Etiqueta con las características del motor que indica que su resistencia interna es de 11,8 ohmios.
Para controlar el motor paso a paso se utiliza el integrado L6219.
El motor se conecta mediante cuatro cables: Amarillo, azul, blanco y rojo.

Según en que estado se encuentren (Alto o bajo) los tres pines que controlan cada bobina, así se le enviará más o menos potencia. Si I01 e I11 están en estado alto la bobina no recibe corriente, si I01 está en estado bajo e I11 en estado alto la bobina recibe 1/3 de la intensidad máxima, si I01 está en estado alto e I11 en estado bajo la bobina recibe 2/3 de la intensidad máxima y si I01 e I11 están en estado bajo la bobina recibe la máxima intensidad.
El pin de fase Ph1 determina en que sentido circula la corriente dentro de la bobina (Es decir, cambia la polaridad) y, por tanto, en que sentido gira el motor.
Detalle de una de las bobinas.
Las dos bobinas necesitan de cuatro cables de conexión.
Vista ampliada del intercalado entre masas polares.
1 comentario:
Que buenas fotos! Yo he trabajado varias veces con motores paso a paso pero nunca me había dedicado a destaparlos :P
Saludos
Publicar un comentario