Altos Hornos de Vizcaya (AHV) fue la mayor empresa de España durante gran parte del siglo XX surgida gracias a la fusión de varias empresas siderometalúrgicas de Vizcaya.

Se fundó el 29 de abril de 1902 en Bilbao después de la fusión de tres empresas siderometalúrgicas: Altos Hornos y Fábricas de Hierro y Aceros de Bilbao, La Vizcaya y La Iberia, empresas cuya competividad fue en aumento durante toda la década anterior exportando hierro y acero vizcaíno a toda Europa. Su emplazamiento se realizó en Sestao por su cercanía a los yacimientos de hierro, su puerto de mar y su tradición metalúrgica.

La creación de AHV y la posterior sustitución del carbón vegetal por el carbón inglés de mayor poder calorífico, impulsó el comercio, con la exportación de acero y la importación de coque, estimulando la creación de barcos de acero a vapor. Por esto se crearon nuevos astilleros (Astilleros del Nervión, Compañía Euskalduna, etc.). AHV suministraba acero y a su vez necesitaba mineral, mano de obra, herramientas, y una vasta red ferroviaria, lo que generó la intensa industrialización de Vizcaya.

Ya en el declive de la empresa y como consecuencia de la ejecución del "Plan de Competitividad Conjunto AHV - Ensidesa", en diciembre de 1994 tiene lugar la constitución del grupo CSI, (Corporación de la Siderurgia Integral), cuya reorganización da lugar en 1997 a la creación de Aceralia Corporación Siderúrgica, actualmente parte del grupo Arcelor. Durante ese proceso, en julio de 1996, cierran definitivamente las últimas dependencias de lo que fue Altos Hornos de Vizcaya.

Hoy en día, una pequeña parte de la fábrica de Sestao, después de una reconversión y cambió de nombre a "Acería Compacta de Bizkaia" (ACB), sigue produciendo acero mediante la tecnología CSP teniendo una capacidad cercana a los 2 millones de toneladas. A finales del 2007 cambió su nombre por ArcelorMittal Sestao, siguiendo la política de designación de plantas del grupo industrial al que pertenece. Esta fábrica junto a la de Echévarri son las únicas que quedan en Vizcaya.

De los antiguos altos hornos, se conserva el Nº1 de Sestao, catalogado como bien de interés cultural, pero aun por restaurar.

1 comentario:
Una gran perdida el cierre de un gigante como este, que ha lastrado el crecimiento de vizcaya por el gran numero de puestos de trabajo destruidos.
Publicar un comentario