Siendo joven adquirí un pequeño helicóptero de radiocontrol dotado de un motor OS Max 61. El helicóptero nunca llegó a volar pero aun conservo el motor y muchos otros componentes. Este verano lo he visto y lo he desmontado para hacerle unas fotografías, pero el fallo del disco duro de mi ordenador me las ha hecho desaparecer.

Las fotografías no son de mi motor, pero son de modelos similares.

El carburador se sujeta mediante un tornillo con un rebaje que aprieta la parte cilíndrica que entra en el bloque.

Aquí se puede ver el modo en que la biela va montada sobre el cigüeñal.
Este es el cigüeñal, que a su vez, incorpora la válvula de entrada de aire.
El cilindro lleva las lumbreras de admisión y escape.

Vista de conjunto del pistón, el eje y la biela.

Biela de aluminio con casquillos de latón.
A continuación se puede ver el pistón.

La bujía de incandescencia se utiliza para el arranque.

No hay comentarios:
Publicar un comentario