jueves, 10 de abril de 2025

Museo de la Guerra Civil Española en Toronto

«Me matricularon con el número 11.666 en Gusen y con el 38.857 en Dachau». Así comienza el relato de Prisciliano García Gaitero sobre su estancia en los campos de concentración nazis. 

Su expediente puede leerse en el Museo virtual de la Guerra Civil Española, de Toronto. En él aparece la tarjeta de registro con su edad (30 años), su nacionalidad (española), su profesión (minero), el lugar donde fue hecho prisionero (Francia, 23 de junio de 1940), sus traslados (fue a Gusen), su dirección para notificación de fallecimiento y la clasificación con la que ingresó en el campo. Aunque entró en Mauthausen en marzo de 1941, todavía se le consideraba un prisionero de guerra, un «combatiente de la España Roja» o Rotspanienkämpfer. García Gaitero había nacido el 28 de julio de 1910 en Carbajal de Fuentes. Al morir su padre, su madre se traslada a Mieres, donde contrae nuevo matrimonio. Siendo apenas un adolescente entra a trabajar en la mina. En el 34, con la revolución asturiana, ingresa en el Partido Comunista y dos años después se une al ejército republicano para combatir en el frente norte. En el 37 se ve obligado a huir al monte. Luego será enrolado en un batallón de trabajo en Huesca. Al saber que su madre ha sido encarcelada huye a Cataluña. En 1938 consigue pasar a Francia, donde trabajará de jornalero en varias granjas. En 1940, cuando las tropas alemanas invaden el país, García Gaitero es arrestado cerca de Chartres.

El germen del museo, que empezó a funcionar en septiembre de 2022, fue la asociación Mackenzie-Papineau, que agrupa a familiares de los combatientes canadienses en la Guerra Civil española. Y es que unos 1.500 voluntarios canadienses, integrados en el batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales, participaron en la contienda en favor de la República. El museo es una iniciativa de los profesores Adrian Shubert y Antonio Cazorla, catedrático de la Universidad de York y profesor de la de Trent, respectivamente.










No hay comentarios: