En un muy interesante curso de robots didácticos de la UPC hemos construido un ascensor controlado mediante la placa PICAXE 28X.
A continuación se puede ver el conjunto del motoreductor que lleva acoplado un tambor para recoger el hilo de nylon que hace subir y bajar la cabina del ascensor.
En la imagen siguiente se ha remarcado con una linea roja la trayectoria que sigue el hilo de nylon.
A continuación se puede ver la placa PICAXE 28X con sus conexiones. En la parte inferior, a la derecha, está conectado el motor. Arriba a la derecha la alimentación a 12 V CC.
Placa con dos conectores RJ45 que permite conectar las entradas analógicas I4, I5, I6 e I7, la salida O1 y el motor A. Tambien dispone de una toma de + 5V. Con la placa del circuito impreso vienen 4 de estas pequeñas placas que se pueden conectar en paralelo mediante los cables correspondientes. Estos cables planos han de tener los conectores girados en sus extremos, uno con la pestaña para arriba y el otro con la pestaña para abajo.
El puerto RS232 (Para microcontroladores PIC) se inserta al lado del zócalo del microcontrolador y se selecciona mediante el conmutador para poder programar PICs con el ordenador y un software adecuado. La otra posición de este conmutador conecta el puerto de infrarrojos (Conjunto de LED de infrarrojos y fotodetector).
Al iniciarse el programa si la cabina del ascensor se ha parado en medio de algún piso se envía al primero, para poder reiniciarse el sistema.
Mediante 6 condicionales se dirige el programa hacia 6 subrutinas que hacen subir o bajar el ascensor y esperan a que se active el final de carrera correspondiente. Cuando esto ocurre se envia el programa a una subrutina que para el ascensor y, posteriormente, se vuelve a comenzar el ciclo a la espera de que se presione uno de los pulsadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario