Hace 10 días subí con una amiga a Montserrat en el tren cremallera. La vista es impresionante y el entorno sobrecogedor.

La cremallera es doble, del sistema Abt.

El tren cremallera de Montserrat fue inaugurado el 6 de octubre del 1892 por la compañía "Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes" promovida por al empresario catalán Josep M. González. Se tardaba en hacer el trayecto 1 hora y 5 minutos, frente a los 20 minutos de la actualidad.

Las locomotoras de Vapor del cremallera de Motserrat eran 8 máquinas adquiridas en dos etapas. Las primeras cinco locomotoras fueron construidas en los talleres Anciens Establissements Cail de Paris. Se pidieron en 1891 y se entregaron en 1892 coincidiendo con la inauguración de la línea. Posteriormente, se compró una sexta locomotora a la compañía SLM. Esta locomotora, se construyó en el año 1892 y prestó servicio en otras líneas hasta que en el año 1920 fue vendida al Cremallera de Montserrat. En el año 1921 se encargó un pedido de dos locomotoras más a la compañía SLM formando un parque móvil de 8 locomotoras. Una de ellas se conserva en el Museu del Transport de Catalunya en Castellar de n'Hug.

Funicular de Sant Joan.

Vista de cerca del punto de cruce del funicular de subida y del de bajada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario