El otro día iba yo al ojeo de libros en mi librería preferida, buscando divulgación científica, técnica, y esas cosas. Entre muchos que miré entre lineas está este, que me sorprendió por su escritura razonablemente amena y la extraordinaria juventud de su autor. El libro está editado por Libros Libres en 2007.
Aunque las grandes mejoras en la Historia se producen gracias al esfuerzo de muchos hombres y mujeres, en ocasiones han surgido personas verdaderamente excepcionales que, por sí solas, han dado auténticos pasos de gigante en la Ciencia, la tecnología o el pensamiento. Son personas que nos permiten admirar la capacidad de la inteligencia humana para innovar y crear. ¿Quiénes son? ¿Cuál ha sido su decisiva contribución al progreso humano? Los logros de Newton, Curie, Euclides, Leonardo, Einstein y un largo etcétera son abordados en este libro. Por eso son “mentes maravillosas”.

Considerado en su momento el egiptólogo más joven del mundo, pronunció su primera conferencia a los doce años y a esa edad fue nombrado miembro honorario del Museo Egipcio de la Fundación Arqueológica Clos de Barcelona. Becado por la fundación Karid Riga Saíd de Londres, cursó estudios en el Westminster School de la capital británica, profundizando en las lenguas clásicas, en el ruso y el chino, y posteriormente en el acadio y el copto. Ha colaborado activamente en medios de comunicación de España (especialmente en el programa Crónicas Marcianas), Egipto, Argentina, Yugoslavia y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario