En microelectrónica, una oblea es una fina lámina de material semiconductor, como por ejemplo el cristal de silicio, sobre la que se construyen microcircuitos mediante técnicas de dopado (Por difusión o implantación de iones), grabado químico y deposición de varios materiales. Las obleas tienen una importancia clave en la fabricación de dispositivos semiconductores como los circuitos integrados.


Una vez cortadas las obleas se les pueden añadir los átomos del dopante, de boro o fósforo, para conseguir un material semiconductor de tipo N o P.
Microprocesador AMD Athlon.
Cada rectángulo es un microprocesador Athlon XP, sobre la oblea de silicio, antes de ser cortados para encapsularlos.
Aquí se puede ver una oblea de silicio con microprocesadores.

Debajo de la oblea se ve la máscara que permite realizar los procesos de fotolitografía.
La tecnología utilizada en la fabricación de semiconductores está tan desarrollada que se utiliza incluso para fabricar piezas de relojes mecánicos con una extremada precisión.
1 comentario:
Hola,
andaba buscando información para un trabajo sobre la producción de obleas de silicio y la información de tu blog me va a venir bien para buscar otros conceptos. Por desgracia lo que has puesto no tiene referencias y no podré usarlo, pero me servirá de guía.
Gracias por el aporte.
Un saludo
Publicar un comentario