miércoles, 5 de junio de 2024

Por la boca muere el pez...

... aunque hay peces pequeños y mucho más grandes.

Después de 8 años de instrucción ayer comenzó el juicio en la Audiencia Nacional a los 30 implicados en el caso Summaria, acusados de defraudar a Hacienda. Todo comenzó en 2016 cuando los efectivos de la UDEF accedieron a las oficinas del bufete de abogados Nummaria en el curso de una investigación por fraude fiscal. Entre los investigados estaban Imanol Arias, al que se suponía haber defraudado 2,7 millones de euros y Ana Duato que habría hecho lo mismo con 1,9 millones. 

Imanol Arias quizás no se acuerde de lo que opinaba en el programa El Hormiguero del martes 9 de febrero de 2016:

Si se consigue de una manera fulminante atajar la corrupción recuperaríamos un 20% de todo el presupuesto. Con un 20% se puede ir respirando. No va a ser fácil pero por lo menos se puede ir respirando y sabiendo que lo que hay se gasta bien, porque no hace falta gastarlo mal, de verdad.

Claro que el hablaba de corrupción política y no de defraudar a hacienda...

Del total de 2,7 millones de euros que defraudó Imanol Arias, en 2020 pagó a Hacienda 2,3 millones y el resto en la actualidad. Por su parte, de los 1,9 millones que defraudó Ana Duato, ya ha devuelto 838.000 euros. Por esto delitos, la Fiscalía Anticorrupción pide 32 años de cárcel para Duato y 27 años para Arias por un total de 7 y 6 delitos fiscales. Horas antes de la celebración del juicio en la Audiencia Nacional, Imano Arias, llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, admitiendo haber cometido ese fraude fiscal de 2,7 millones de euros, por lo que se le rebajará la pena de cárcel de 27 años a 23 meses.

No hay comentarios: