Hace meses me encontré en medio de la calle con estos restos de un pequeño motor paso a paso.

Aquí se pueden ver el rotor exterior y el estator interior, formado por cuatro bobinas.

El rotor está roto y le falta el plástico que lo unía al eje central, insertado con sus dos rodamientos en el estator.

Vista de dos de las bobinas con la conexión eléctrica entre ellas.

Las piezas polares se encuentran recubiertas lateralmente por un plástico.

Como es normal, las piezas polares están formadas por diversas chapas de hierro.

Aquí podemos ver el conjunto del eje con sus dos rodamientos. El eje se inserta dentro del plástico del rotor y los rodamientos van encajados en el núcleo del estator.
No hay comentarios:
Publicar un comentario