lunes, 14 de abril de 2025

Mortero eléctrico

ELECTRICAL EXPERIMENTS - A Manual of Instructive Amusement, G. E. BONNEY, London, 1897, página 190

La expansión brusca de que acabamos de hablar ha dado origen al experimento del mortero eléctrico (fig. 86), fácil de comprender dado lo que precede. En el momento en que la chispa brota, sale disparada la bala, y el efecto es aún más marcado, si antes de operar se han echado en el fondo del mortero unas cuantas gotas de éter que el calor reduce espontáneamente a vapor.


La chispa eléctrica produce también efectos químicos muy interesantes. Si se la hace pasar por una mezcla gaseosa explosiva, por ejemplo, de oxígeno e hidrógeno, la explosión es instantánea. En este hecho está basada la construcción del pistolete de Volta. Las figuras 98 y 99 representan la sección diametral y la vista exterior de este pequeño aparato, que consiste en una vasija esfero-cilíndrica de metal, cerrada con un tapón, y llena de una mezcla de oxígeno e hidrógeno. 

 



Una varilla de cobre terminada en dos bolas atraviesa la pared inferior del cilindro, estando aislada por un tubo de vidrio. Puesto el aparato en comunicación con el suelo, se acerca el botón exterior de la varilla al conductor de una máquina eléctrica. Al combinarse los dos gases producen una explosión, y el tapón salta con fuerza a lo lejos.



No hay comentarios: