martes, 25 de junio de 2024

Modelado de una maqueta de automóvil

El objetivo es diseñar un modelo de la carrocería de un Seat León, para estudiar su comportamiento en el túnel de viento.

Este es el proceso que he seguido para una primera aproximación utilizando el Sketchup Web. El primer paso será conseguir un primer modelado a partir de un bloque sobre el que dibujamos su perfil lateral y mediante extrusión eliminamos el material sobrante.

viernes, 21 de junio de 2024

Luchar contra Rusia y la demografía

Es difícil encontrar cifras fiables de combatientes, de uno y otro bando, en la guerra de Ucrania. Los números oficiales ucranianos indican que el país dispondría de un ejército dotado con entre un millón y un 1,2 millones de soldados. Por otra parte las estimaciones de sus socios occidentales rebajarían ese volumen hasta los 650.000 soldados.

jueves, 20 de junio de 2024

Clases sociales en Europa

Informes España

José María Martín Patino fue un sacerdote español que en 1985 creó la Fundación Encuentro, una entidad cultural privada que tiene como finalidad estudiar desde diferentes ángulos los problemas de la sociedad española y promover el diálogo para su resolución. Desde 1993 publicaba un informe anual, con la colaboración de reconocidos especialistas.

En el Informe España 2015, en su Capítulo 18, LAS CLASES SOCIALES EN ESPAÑA: CAMBIO, COMPOSICIÓN Y CONSECUENCIAS, se puede encontrar un estudio pormenorizado de las clases sociales en España en ese año.

Con la desaceleración de la actividad económica en numerosas ramas productivas, la gran recesión que ha experimentado España estos últimos años ha reducido el nivel material de vida de amplios segmentos sociales.

Sin ánimo de infravalorar la importancia de otras dimensiones, las implicaciones de mayor relevancia social de la crisis económica son casi con toda seguridad las referidas al mundo laboral: la pronunciada caída del PIB se ha traducido en una destrucción masiva de puestos de trabajo, un incremento vertiginoso de la tasa de paro y un empeoramiento de las condiciones laborales en términos tanto de estabilidad como de ingresos. Tales son, en efecto, los rasgos más visibles de la crisis y, desde luego, los que han generado mayor preocupación social. Precisamente por ello, el deterioro del mercado laboral español en lo que se refiere a sus diversas manifestaciones, las causas del desempleo, las medidas más adecuadas para reducirlo y las posibles maneras de mitigar sus consecuencias han ocupado el centro del debate en las ciencias sociales en nuestro país. 

miércoles, 19 de junio de 2024

Tropas Chechenas en la guerra de Ucrania

Este relato tiene su origen en el artículo Dentro de las unidades chechenas que ayudan a librar la guerra de Rusia del 16 de junio de 2024, escrito desde Nueva York por Neil MacFarquhar, con la información desde Grozny y Bakhmut de Anastasia Trofimova, e ilustrado con las fotografías que Nanna Heitmann realizó en el tiempo que pasó observando el entrenamiento de las tropas rusas en Chechenia y más tarde su despliegue en Bakhmut. 

martes, 18 de junio de 2024

Impresoras 3d nivel experto

El artículo de Carlos Zahumenszky Si has comprado una impresora 3D y no te ha servido para nada, quizá es porque te faltaban estos accesorios ofrece trucos sencillos para mejorar la calidad de las impresiones en 3d.

Adherencia

Para garantizar la adherencia de la pieza a la cama la barra de pegamento Pritt es fabulosa. El Uhu también es excelente. Simplemente se ha de aplicar una fina película de esta cola de barrita en la zona donde la pieza vaya a imprimirse. Existen pegamentos específicos para distintos materiales. Es el caso de los Magigoo, que además se limpian fácilmente con agua. Una opción más asequible es el pegamento en barra de 3DLac, que se separa al enfriarse la pieza y que también está disponible en spray.

lunes, 17 de junio de 2024

Intervención aliada en Rusia en 1919

España, 9 de enero de 1919, n.º 196

CRÓNICA INTERNACIONAL 

domingo, 16 de junio de 2024

Fotografías de León

En el canal de Pinterest de Lourdes Pérez Martínez se pueden encontrar multitud de fotografías de todas las épocas de León. Como muestra sirvan estos tres botones.

Autobús de Ponferrada a Cangas del Narcea en 1915. Era un Hispano Suiza de la línea de La Montañesa que hacía la línea atravesando el Puerto de Leitariegos. 

FEMSA

La empresa Fábrica Española de Magnetos S.A. fue fundada en Madrid por Emilio Caprile Poloni, un italiano nacido en Sabona en 1905, que había llegado a España al finalizar la Guerra Civil, el 22 de mayo de 1940, con un capital de 10 millones de pesetas, para la fabricación de equipos eléctricos destinados a equipar aviones, automóviles y otros vehículos y motores diversos. Llegó a contar con 10 fábricas, de éstas 7 en España, localizadas en: Madrid y Aranjuez (Se construyó en 1968), en la provincia de Madrid, Treto (Se construyó en 1962), en Santander, San Juan Despí, Hospitalet de Llobregat y Castellet i la Gornal, en Barcelona y La Carolina, en Jaén. Las restantes se encontraban en Guarda (Portugal), Rancagua (Chile) y Cagua (Venezuela).

sábado, 15 de junio de 2024

Soumission de Houellebecq

En la entrada La sumisión al Islam del blog Honestidad Radical, se hace una crítica literaria de la novela Soumission de Houellebecq en donde se plantea el espinoso tema de la islamización de la sociedad europea. 

Pastores y trashumancia

José Manuel Sánchez Miguel, pastor de cuarenta y cuatro años, lleva sus 1.550 ovejas merinas desde Huertas de Ánimas (Cáceres) hasta Valverde de la Sierra, un pequeño pueblo de la Montaña de Riaño protegido por el Pico Espigüete, seiscientos kilómetros en total a un ritmo de unos veinte kilómetros al día.

Este es el segundo año de José Manuel en el camino. En otras épocas lo hicieron su padre y su abuelo, pastores a sueldo con rebaños de cinco mil ovejas o más. El comienzo de 2023 fue muy malo en su pueblo, el campo estaba seco, sin una brizna de hierba. Ese fue el motivo para reunir familia y ovejas y poner rumbo al norte. El verano de 2023 pasó sin percances, aunque los lobos sí atacaron a unos potros de un vecino del pueblo. 

Cumbre Intergubernamental entre España y Turquía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado, junto al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en la VIII Cumbre Intergubernamental entre España y Turquía, una reunión que ambos países mantienen desde hace 15 años y que da continuidad a su profunda relación bilateral.

España ha acogido esta Cumbre bilateral periódica tres años después de celebrarse la anterior en Ankara, en la que ambos países elevaron su nivel de relación bilateral al de 'Asociación Integral', uno de los pocos países con los que España mantiene este instrumento.

La Franja y la Ruta

Aunque China está ampliando rápidamente sus colaboraciones internacionales en investigación, la composición de estas interacciones está cambiando. Específicamente, los investigadores chinos trabajan cada vez más con científicos de países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) del gobierno de Beijing. La BRI se describe a menudo como una nueva de la Ruta de la Seda, un antiguo sistema de rutas comerciales que conectaba el corazón de China con el borde oriental de Europa. Oficialmente, la BRI es una apuesta por fortalecer la resiliencia de las redes comerciales de China, tanto por tierra (a través de Asia hasta Medio Oriente y África) como por mar (mejorando los puertos y construyendo estaciones marítimas de abastecimiento de combustible en todo el continente asiático).

Jacob Hanna y las células madre

Jacob H. Hanna nació en Rameh, una aldea palestina en la región israelí de Galilea en el seno de una familia palestina de religión cristiana. Su padre era pediatra y su madre profesora de biología en una escuela secundaria. Estudió ciencias médicas en la Universidad Hebrea de Jerusalén, obteniendo una licenciatura. grado summa cum laude en 2001. 

viernes, 14 de junio de 2024

Salir del castillo del vampiro

Es este el título de un artículo de Mark Fisher, traducido por Àngel Ferrero y publicado en 2019 en la revista Sin Permiso., traducción del artículo Exiting the Vampire Castle, publicado en open Democracy el 24 de noviembre de 2013.

Salir del castillo del vampiro

Este verano consideré seriamente la posibilidad de retirarme de cualquier forma de participación política. Exhausto por el exceso de trabajo, incapaz de llevar a cabo una actividad productiva, me descubrí a la deriva por las redes sociales, viendo cómo aumentaba mi depresión y mi cansancio.

El Twitter “de izquierdas” puede ser a menudo una zona miserable y desesperante. Antes, este mismo año, hubo diferentes polémicas en Twitter, en las cuales determinadas figuras que se identifican a sí mismas como de izquierdas fueron señaladas y condenadas. Lo que habían dicho estas figuras era en ocasiones cuestionable, pero la manera en que fueron personalmente vilipendiados y perseguidos deja un residuo horrible: el hedor de la mala conciencia y el moralismo de la cacería de brujas. La razón por la que no me he pronunciado sobre cualquiera de estos incidentes –me da vergüenza decirlo– es el miedo. Los matones estaban en el otro rincón del patio de recreo. No quería atraer su atención.

Migraciones de insectos

Un equipo científico de la Universidad de Exeter ha estudiado durante cuatro campañas de otoño el paso de los insectos migratorios por el puerto de Bujaruelo, una brecha de unos 30 metros en el Pirineo oscense, situado a 2.273 metros de altitud entre el pico Taillón (3.144 metros) y el Pic Entre Les Ports (2.476 metros). En las conclusiones de su estudio han hecho la estimación de que más de 17 millones de insectos migran cada año a través de este paso de montaña en la frontera entre Francia y España, por lo que en todo el Pirineo podrían llegar a ser miles de millones de insectos. Los resultados de estas campañas se recogieron en el artículo The most remarkable migrants—systematic analysis of the Western European insect flyway at a Pyrenean mountain pass, publicado en Proceedings of the Royal Society B, el pasado 12 de junio. Todo el trabajo de campo se realizó entre los meses de septiembre y octubre anualmente durante 2018 a 2021. El permiso para realizar observaciones se obtuvo del Parc National des Pyrénées y el Gobierno de Aragón.

martes, 11 de junio de 2024

El camino Español de Milán a Bruselas

El 22 de agosto de 1567 llegaba a Bruselas un ejército dirigido por el Gran Duque de Alba. Su venida a la ciudad tuvo una importancia simbólica, pues quedaba inaugurado el Camino Español, la ruta que permitió que los tercios llegaran por tierra desde Milán y Génova en Italia hasta Bruselas en los Países Bajos.

La ruta marítima se había vuelto muy difícil debido a la caída de gran parte de la costa de los Países Bajos en manos de los rebeldes y a la enemistad de Inglaterra y Francia, que dominaban el canal de la Mancha. Por ello, Felipe II tuvo que buscar una ruta alternativa por tierra. Así, se abrió un corredor militar desde Milán hasta Bruselas, pasando por territorios seguros que, o bien estaban bajo su poder, o bien bajo su influencia y que nominalmente pertenecían al Sacro Imperio o al Reino de Francia.

La casa de Josefina Aldecoa en Mazcuerras

El Palacio de Las Magnolias es una casona indiana levantada en 1882 en el pueblo cántabro de Mazcuerras por dos hermanos indianos que hicieron su fortuna en Cuba, los hermanos Fernández Campa. Pedro Fernández Campa llegó a ser diputado provincial y amigo del Marqués de Comillas. En agosto de ese mismo año visitó este lugar el rey Alfonso XII, y el 9 de septiembre Isabel II con sus hijas, las infantas doña Paz y doña Eulalia. Al pueblo de Mazcuerras, a pocos kilómetros de Comillas, se le conoce como La aldea de las Casonas por las numerosas mansiones y palacios del siglo XIX. 

Dejar huella en el pasado

Hace ya casi 40 años, en 1985, en la localidad californiana de Hill Valley, el adolescente Marty McFly pasaba sus días enredado entre la música, su novia, Jennifer Parker y el remanso de paz de una familia de origen irlandés, habitada por Lorraine, una madre alcohólica y deprimida, George, un padre diminuto, y unos hermanos haraganes. Este panorama se veía iluminado por la amistad de Marty con su excéntrico vecino, el doctor Emmett Brown. 

Una noche cualquiera Marty y Brown se encontraron inesperadamente en el aparcamiento del centro comercial Twin Pines. Aprovechando la ocasión el científico le mostró lo última de sus creaciones, una máquina del tiempo construida a partir de un automóvil DeLorean modificado, propulsado por plutonio que consiguió con engaños de unos terroristas libios. 

Branko Milanovic y la desigualdad

Branko Milanović es un economista serbo-estadounidense especializado en desigualdad económica, pobreza y desarrollo. Se doctoró en economía en la Universidad de Belgrado en 1987 con la tesis Desigualdad en Yugoslavia. Trabajó en el departamento de investigación del Banco Mundial, como profesor visitante en la Universidad de Maryland y en la Johns Hopkins University. Entre 2003 y 2005 fue socio sénior en el Fondo Carnegie para la Paz Internacional en Washington para continuar como adjunto hasta 2010.

En su libro Desigualdad mundial. Un nuevo enfoque para la era de la globalización (Global Inequality: A New Approach for the Age of Globalization) Branko Milanovic expone el futuro posible de la desigualdad mundial. En el primer capítulo se explica cómo la desigualdad mundial ha cambiado a partir de la Revolución Industrial y de la caída del Muro de Berlín. Asimismo, se realiza un recuento histórico del surgimiento de la clase media y su antagonismo con los súper ricos. En el segundo apartado, se analizan algunos factores de la desigualdad nacional y se reformula la teoría de los ciclos de Kuznets, para el autor la desigualdad tiende primero a incrementarse y luego a reducirse. En la tercera sección se contrasta la desigualdad global a través del tiempo y entre diferentes países. Por su parte, los últimos dos apartados constituyen la proyección de un posible escenario a futuro de la desigualdad y de posibles alternativas a este problema.

El gran pánico de las ovejas de 1888

Las ovejas son animales dóciles, tímidos y pueden asustarse fácilmente. Aunque pueden ser relativamente sencillas de manejar, por su naturaleza volátil y nerviosa a veces tienen comportamientos sorprendentes.

En un vídeo publicado por el medio estatal chino People’s Daily, se podían ver unas decenas de ovejas caminando en un círculo de unos 8 metros de diámetro en el sentido de las agujas del reloj, durante la noche, en el corral número 13, de los 34 que tiene la Sra. Miao en su granja de Baotou, Región Autónoma de Mongolia Interior, al norte de China. Comenzaron a caminar el 4 de noviembre de 2022 y estuvieron 12 días haciéndolo sin parar.

domingo, 9 de junio de 2024

Andrés Rodríguez-Pos

Andrés Rodríguez-Pose es catedrático de la London School of Economics, exdirector de su Departamento de Geografía y Medio Ambiente de 2006 a 2009, director del Centro Cañada Blanch, y consultor de la UE. 

¿Resistirse a la transición energética? Comprender los cortes de carreteras en el norte de Colombia

PRIF Spotlight

Desde 2017 PRIF publica la serie “PRIF Spotlight”. En cuatro páginas, los expertos del PRIF examinan cuestiones políticas y sociales actuales que son relevantes para la investigación de la paz y los conflictos. PRIF Spotlights se dirige a una amplia audiencia interesada en cuestiones de paz y seguridad. Reemplazan al anterior “HSFK-Standpunkte”  (1993-2016) y están disponibles como descarga gratuita en formato PDF y en versión impresa. Este artículo es el número 4 de 2024.

¿Resistirse a la transición energética? Comprender los controles de carreteras en el norte de Colombia

 MARTÍN GUBSCH, ELENA GARCÍA CONEJERO

viernes, 7 de junio de 2024

Cristóbal Benítez González

Cristóbal Benítez González nació en Alhaurín de la Torre el 19 de junio de 1856 y siendo aún niño, emigró con sus padres a Tetuán ciudad que había pasado soberanía española por el tratado de Wad Ras. En aquel tiempo esta zona producía bastante corcho.

En 1879 acompañó como interprete al doctor austríaco Oskar Lenz en su expedición a Tombuctú. En 1899 publicó sus memorias como explotador en el libro Mi viaje por el interior de África, que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre reeditó en 2005. 

miércoles, 5 de junio de 2024

Por la boca muere el pez...

... aunque hay peces pequeños y mucho más grandes.

Después de 8 años de instrucción ayer comenzó el juicio en la Audiencia Nacional a los 30 implicados en el caso Summaria, acusados de defraudar a Hacienda. Todo comenzó en 2016 cuando los efectivos de la UDEF accedieron a las oficinas del bufete de abogados Nummaria en el curso de una investigación por fraude fiscal. Entre los investigados estaban Imanol Arias, al que se suponía haber defraudado 2,7 millones de euros y Ana Duato que habría hecho lo mismo con 1,9 millones. 

Imanol Arias quizás no se acuerde de lo que opinaba en el programa El Hormiguero del martes 9 de febrero de 2016:

Si se consigue de una manera fulminante atajar la corrupción recuperaríamos un 20% de todo el presupuesto. Con un 20% se puede ir respirando. No va a ser fácil pero por lo menos se puede ir respirando y sabiendo que lo que hay se gasta bien, porque no hace falta gastarlo mal, de verdad.

Claro que el hablaba de corrupción política y no de defraudar a hacienda...

Del total de 2,7 millones de euros que defraudó Imanol Arias, en 2020 pagó a Hacienda 2,3 millones y el resto en la actualidad. Por su parte, de los 1,9 millones que defraudó Ana Duato, ya ha devuelto 838.000 euros. Por esto delitos, la Fiscalía Anticorrupción pide 32 años de cárcel para Duato y 27 años para Arias por un total de 7 y 6 delitos fiscales. Horas antes de la celebración del juicio en la Audiencia Nacional, Imano Arias, llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, admitiendo haber cometido ese fraude fiscal de 2,7 millones de euros, por lo que se le rebajará la pena de cárcel de 27 años a 23 meses.

1.000 días en el espacio

El 5 de junio a las 00:00:20 hora de Moscú, el astronauta de Roscosmos Oleg Kononenko acumuló un periodo total de 1.000 días de vuelos espaciales, durante su quinta misión en la ISS a donde llegó el 15 de septiembre de 2023 a bordo de la Soyuz MS-24. En febrero Kononenko ya consiguió batir el récord mundial de estancia en el espacio, superando a su compatriota Gennady Padalka, que había acumulado un total de 878 días, 11 horas, 29 minutos y 48 segundos fuera de la Tierra. Su misión en la ISS acabará el 23 de septiembre, y para entonces habrá estado 1.110 días en el espació, después de cumplir 60 años orbitando la tierra el próximo 21 de junio.

martes, 4 de junio de 2024

Evolución de la productividad

Según el noveno Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo presentado por FEDEA y BBVA Research, la productividad por hora trabajada en España es un 25,5% inferior a la media de la Unión Europea. Esto significa que, con los mismos recursos en términos de empleo y capital, España produciría una cuarta parte menos que la media comunitaria por cada hora trabajada. Por otra parte resulta que la propia Unión Europea es un 22% menos productiva que Estados Unidos.

En España, la baja productividad laboral se suma a una tasa de desempleo que también duplica la de Europa. Se puede interpretar esto como producto de un desajuste entre las habilidades de la fuerza laboral y las necesidades del mercado y el desarrollo de políticas económicas bastante ineficaces. Nuestra economía se apoya bastante en sectores con niveles de eficiencia productiva muy baja.

Haciendo una simplificación bastante gráfica, en 2023 España producía en una hora, lo que la media europea lograba en 1998, hace 25 años. Existen diferencias entre las distintas regiones españolas, así las Comunidades de Madrid, el País Vasco, Cataluña y Navarra disponen de los niveles de productividad más altos.

lunes, 3 de junio de 2024

La Declaración Balfour

La Declaración Balfour representa el punto de partida de la proclamación del Estado de Israel en 1948. La Declaración Balfour estaba incluida en una carta firmada por el ministro de Relaciones Exteriores británico, Arthur James Balfour, tras la conquista de Palestina en 1917. Hasta ese momento Palestina formaba parte del Imperio Turco, desde 1517, cuando los turcos de Asia Menor derrotaron a los mamelucos. 

LA DERROTA DE OCCIDENTE

La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mundial que absorbió a Estados Unidos, también en crisis desde 1980. Se desencadenó entonces un movimiento paradójico: la expansión conquistadora de un Occidente que se marchitaba en su corazón. La desaparición del protestantismo condujo a Estados Unidos, por etapas, del neoliberalismo al nihilismo, y a Gran Bretaña, de la financiarización a la pérdida del sentido del humor. El estado cero de la religión ha llevado a la Unión Europea al suicidio, mientras Alemania estaba a punto de resurgir.

Los sucesores de Pablo Iglesias: Largo Caballero, Besteiro y Prieto. Tres socialistas muy diferentes

Resultaría imposible comprender la historia del socialismo español sin adentrarnos en las figuras de los sucesores de Pablo Iglesias: Francisco Largo Caballero, Julián Besteiro Fernández e Indalecio Prieto Tuero. Dada la avanzada edad y las enfermedades que aquejaban al Abuelo, se intuía su inminente deceso.